El próximo jueves charla - coloquio en Alcañiz.

"LA COLABORACIÓN PUBLICA/PRIVADA EN LA CONSTRUCCIÓN NUEVO HOSPITAL DE ALCAÑIZ. ¿SOLUCIÓN O PROBLEMA?"

Ponente:  DR. MARCIANO SANCHEZ BAYLE.  Portavoz Estatal Federación de Asociaciones en Defensa de la Sanidad Pública.
Lugar:  SALÓN DE ACTOS, HOSPITAL DE ALCAÑIZ
Día y Hora:  JUEVES, 5 DE JULIO.  20:00 HORAS

Para ver o descargar el cartel y colaborar en la difusión del vento, podeis clicar en la imagen.

Seguir leyendo»

Marea verde Aragón: 2 de julio, concentración en Zaragoza.

Marea Verde ha convocado para el lunes 2 a las 12:00 una concentración frente a la Consejería de Educación (Gómez Laguna 25, Zaragoza), en apoyo a las marchas de la escuela rural turolense, que llegan a Teruel ese mismo día, y con la intención de dar inicio a una movilización continuada durante todo el verano, hasta que el Gobierno de Aragón deje de aplicar los recortes del decreto Wert (14/2012).
Clicando en las imágenes podeis descargaros las octavillas y el cartel de la convocatoria, para mas información podeis clicar en "seguir leyendo" o en el título de la entrada.

                       

Casi un 15% de las plazas docentes de Aragón se están suprimiendo. Dos de cada tres interinos podrían perder su empleo. En una multitudinaria asamblea de Marea Verde celebrada el lunes 25 en la Casa del Estudiante, las cifras aportadas por los docentes allí reunidos no dejan lugar a dudas: la agresión a la escuela pública aragonesa va a ser mucho mayor de lo esperado, frente a las reiteradas mentiras de la consejera Dolores Serrat afirmando que los recortes se aplicarían “al mínimo”.

En estos días, todos los centros educativos están recibiendo en medio de gran tensión la notificación de cuántas plazas docentes serán suprimidas. Por los datos aportados en la asamblea, se puede concluir que aproximadamente serán un 15% de las existentes en la actualidad. Estas son las medias
En institutos de Secundaria de entre 60 y 90 profesores, se suprimirán entre 8 y 17 plazas. En centros de Primaria de entre 40 y 50 maestros, se suprimirán entre 3 y 6 plazas. En CRAs (colegios rurales agrupados) de entre 10 y 25 maestros, se suprimen entre 1 y 4.
Esto va a ocasionar la pérdida del puesto de trabajo de unos 2000 interinos (2 de cada 3 miembros de este colectivo). Además, cientos de funcionarios de carrera se van a ver desplazados de su centro por la supresión de la plaza que ocupan.

Estas medidas nada tienen que ver con el sonrojante lema de “hacer más con menos”. La pérdida de calidad educativa va a ser palpable e inmediata. Se van a saturar las aulas, eliminar apoyos y desdobles, dejar de prestar la atención adecuada al alumnado con más necesidades; se van a cerrar cientos de aulas en la escuela rural.

Por ello, la asamblea de Marea Verde acordó hacer un llamamiento a continuar e intensificar las movilizaciones durante el verano, especialmente dirigido a los sectores que más directamente van a sufrir las consecuencias de estas medidas: profesorado interino, docentes desplazados y familias de alumnos.

Seguir leyendo»

Este viernes en Tortosa: concierto solidario Andreu libre.

Desde el pasado viernes Andreu Curto, el último huelguista que quedaba en prisión preventiva por participar en un piquete unitario en el barrio de Sants en Barcelona durante la huelga general del 29 de marzo, fue liberado sin fianza.
Varios solistas y grupos como Montse Castellà, Río So, La Jota en la Plaza, Mamajuana y las Arepas Latinas, Los Maleantes, Memest, Metabolé y Tanifot, entre otros actuarán para recaudar fondos para costear la defensa judicial de Andreu Curto Baiges. Habrá también grupos de animación y teatro.

Pinchando en la imagen podeis ver y descargaros el cartel del concierto solidario y de celebración que se hará este viernes 29 de junio, a partir de las seis de la tarde en Tortosa.

Seguir leyendo»

La renta básica contra la explotación laboral.

La idea de la Renta Básica Universal (RB) consiste en ingreso pagado por el Estado a todas y cada una de las personas trabajen o no. Desde la revolución industrial, cada vez se produce más y de forma más eficiente, en las últimas décadas, las técnicas de marketing, que persiguen colocar el excedente en la sociedad, se han convertido en una sofisticada ciencia.

Está demostrado que una vez las necesidades básicas están cubiertas, la constante acumulación de productos materiales no influye la felicidad del individuo, tal como se ve en la famosa pirámide de Maslow.  


Al contrario, es el tiempo libre, una rica vida social y afectiva y la capacidad de controlar la vida de uno, lo que nos satisface realmente. Sin embargo, el avance tecnológico  no se ha traducido en una jornada laboral más reducida. Al contrario, parece que la tendencia en el mundo laboral es trabajar más por menos. La sobreabundancia de productos básicos, que bastaría para satisfacer las necesidades básicas de todos, no ha impedido que una parte importante de la población, por ejemplo, se vea incapaz de acceder a una vivienda, tal como exige la constitución.

Muchos se ven obligados a aceptar trabajos en condiciones paupérrimas, por no tener más remedio, ni ningún poder de negociación. No es de extrañar que los empresarios deseen eliminar el subsidio de desempleo, lo que pondría a la gente en una posición límite, abriendo la puerta a aceptar condiciones de explotación, propias de otros tiempos. El miedo al despido ha sido recientemente valorado por el gobierno como un acicate para mejorar la productividad. El seguro del desempleo es lo que permite al trabajo decir “basta” y buscar otro trabajo sin correr un riesgo inasumible. Nuestros gobernantes el miedo y la explotación como salida a la crisis, fulminando las conquistas sociales de las últimas décadas.
La identidad de las personas se construye en base a su trabajo y por eso, muchos temen el estigma de ser despedidos o estar inactivos, aunque puedan asumirlo económicamente. Sin embargo, podemos considerar este fenómeno como una forma sutil de control social y animarnos a perder el miedo al despido. Se olvida a menudo que el trabajo y el dinero son un medio y no un fin en sí mismos.

La idea de la Renta Básica Universal (RB) consiste en ingreso pagado por el Estado a todas y cada una de las personas trabajen o no. La idea ha sido rapidamente atacada por inviable e indeseable. Se la acusa de que financiaría la desidia, y destruiría “la cultura del esfuerzo y la superación personal” y de otras cosas más basadas en el desconocimiento, cuando no directamente en el interés privado.

Algunos datos: en estado de Alaska hace años que disfruta de una medida similar.  Un estudio reciente  ha demostrado la viabilidad de esta medida para 5.400 euros anuales para los adultos y 2.700 euros anuales para los menoresen España. La RB se financiaría via impuestos a la renta o/y la Tasa Tobin a las transacciones financieras especulativas. En este sentido, con un impuesto que gravase con un 0,5% las transacciones financieras europeas se aseguraría una renta básica de 341 euros para los europeos.
Como tantas otras veces, estamos un problema meramente político más que técnico: querer es poder. No olvidemos los miles de millones de euros de dinero público que se ha regalado a los bancos, causantes de la crisis.

La RB permitiría ganar mucho poder de negociación en el trabajo y en la vida en general, aumentar el tiempo libre para el activismo,la cultura no comercial, las relaciones sociales, la investigación o lo que uno desee. Y por supuesto eliminar la pobreza y conseguir una sociedad con menos desigualdades. Estés convencido o no, merece la pena saber más.
Aquí encontrarás un video explicativo y  algunos enlaces a materiales para acercarse a la Renta Básica.

Para saber más:

Seguir leyendo»

La lucha de los mineros es la lucha contra el sistema.

Se están recogiendo firmas en apoyo a los mineros. Se pide que se liberalicen las ayudas al carbón para que se reindustrialice la zona. Aunque no se consiga nada con las firmas, se les harán llegar a ellos como símbolo del apoyo que tienen por parte de todo el estado.

Podeis colaborar con vuestra firma de apoyo desde el siguiente enlace:

Y desde aquí podeis descargaros el comunicado consensuado del grupo de trabajo economía Sol en solidaridad con los mineros:

Seguir leyendo»

El partido Equo propone un referéndum sobre el rescate financiero.

La irresponsabilidad y la rapacidad de los gobiernos del PP de Valencia y Madrid, de los gobiernos de Zapatero y Aznar, la falta de control y la renuncia a su papel de tutelaje por parte del Banco de España y la complicidad de los partidos políticos, ha desencadenado el colapso del sistema financiero que ahora, nos dicen, tenemos que pagar entre todos.
El partido Equo reclama al Gobierno un REFERENDUM sobre el rescate financiero a España, para mas información pincha en la imagen:


Seguir leyendo»

La Marcha por la Dignidad 2012 pasará por el Bajo Aragón Histórico.

El año pasado entregaron a los politicos estas propuestas de mas de 300 pueblos de España: http://es.scribd.com/doc/61121526/Conclusiones-Generales-de-Las-Marchas-Populares-Indignadas. Propuestas a las que no solo les han hecho caso, sino que han ignorado.

Y este año tambien pasará por el territorio, concretamente en estas etapas:
Jueves 28 Junio.- Corbera d’Ebre – Calaceite.
Viernes 29 Junio.- Calaceite – Valjunquera (Valdeargorfa).
Sabado 30 Junio.- Valjunquera – Alcañiz.
Domingo 01 Julio.- Alcañiz – Calanda.
Lunes 02 Julio.- Calanda – Los Olmos.

Para mas información sobre esta y otros rutas, podeis consultar los siguientes enlaces:

Seguir leyendo»

Nueva plataforma en el Bajo Aragón Histórico

El pasado 13 de junio se montó una plataforma de partidos, sindicatos, colectivos y ciudadan@s contra los recortes sociales en el Bajo Aragón Histórico, por ahora estan 15M de Andorra, 15M de Alcañiz y la asamblea de Parados.

Y se han currado dos manifiestos, que podeis leer o descargar en los siguientes links:



Seguir leyendo»

Domingo 17 de Junio, asamblea de la CIAR en Zaragoza.

Este domingo 17 de Junio, a las 16 h. en el C.S.O. Kike Mur del barrio de Torrero, nueva asamblea de la Cooperativa Integral Aragonesa. (¿Cómo llegar <http://goo.gl/maps/d90z> ?)

El orden del día propuesto es:

1. Concreción de nuestra participación en la Jornada Reivindicativa por Luis Buñuel del 30 de Junio de 12 h. a 20 h. en la Plaza de Santo Domingo: https://n-1.cc/mod/threaded_forums/topicposts.php?topic=1353615&group_guid=1312655 <https://n-1.cc/mod/threaded_forums/topicposts.php?topic=1353615&group_guid=1312655>

2. Metodología de continuidad: la ya comentada en alguna ocasión requiere de algún tipo de avance y concreción.
Fijación de una fecha para la sesión de comienzo. Se propone 1er fin de semana de Septiembre. https://n-1.cc/mod/threaded_forums/topicposts.php?topic=1312800&group_guid=1312655 <https://n-1.cc/mod/threaded_forums/topicposts.php?topic=1312800&group_guid=1312655> <https://n-1.cc/mod/threaded_forums/topicposts.php?topic=1312800&group_guid=1312655>
Vídeo explicativo: http://www.youtube.com/watch?v=OQZXL5Ut6wk <http://www.youtube.com/watch?v=OQZXL5Ut6wk>

3. Puesta en marcha de la Red de Intercambios, a partir de las tarjetas de busco, ofreca y demás: https://n-1.cc/pg/bookmarks/read/1346212/tarjetas-buscoofrezco <https://n-1.cc/pg/bookmarks/read/1346212/tarjetas-buscoofrezco>

4. Metodología de toma de decisiones y dinamización, con los problemas asociados al tema.
Dinamización y preparación de asambleas: https://n-1.cc/mod/threaded_forums/topicposts.php?topic=1332958&group_guid=1312655 <https://n-1.cc/mod/threaded_forums/topicposts.php?topic=1332958&group_guid=1312655>
Criterios de selección y valoración de propuestas: https://n-1.cc/mod/threaded_forums/topicposts.php?topic=1332986&group_guid=1312655 <https://n-1.cc/mod/threaded_forums/topicposts.php?topic=1332986&group_guid=1312655>

5. Repaso de los grupos creados de Educación, Vivienda, Legal, etc...

Seguir leyendo»

Sábado 16 de junio, encuentro de asambleas 15M, mareas y colectivos de Aragón

Aqui teneis el cartel y el programa de actividades del evento, podeis clicar en las imágenes para verlas ampliadas:

               

Seguir leyendo»

Concentración y presentación de la Plataforma Contra la Privatización de la Sanidad de Aragón

Programa actividades para el próximo viernes 15 de Junio en Teruel:

11:15 Concentración-performance en defensa de la sanidad pública y para tod@s. Consultas externas Hospital O. Polanco

19:30 Performance. Ambulatorio del Centro.

20:00 Presentación de la Plataforma Contra la Privatización de la Sanidad de Aragón. En salón de actos del edificio de sindicatos (Pza. Catedral).

Organiza: Bloque Crítico (CGT,CNT, STEA-i, Ecologistas en Acción, Purna).


¿SABÍAS QUE…?
  • Nuestro Sistema Nacional de Salud (SNS) sólo gasta el 6,3% de la riqueza que producimos, mientras que el fraude fiscal alcanza los 90.000 M de €, suficiente para pagar otro sistema sanitario entero.
  • Es falso que la sanidad pública sea insostenible y que vivamos por encima de nuestras posibilidades. Es todo lo contrario. En gasto sanitario estamos un 20% por debajo de la media europea.
  • Es falso que la gestión privada en sanidad sea mejor que la pública? El SNS es uno de los más baratos de Europa y atiende al 98% de la población.
  • Eso que llaman “colaboración público privada” es un camino hacia la privatización y consiste en que la construcción, el mantenimiento y la gestión de los centros sanitarios quedan en manos de consorcios privados que luego alquilan a la sanidad pública a precios exorbitados.
¿QUÉ ESTÁ PASANDO EN ARAGÓN?
  • El gasto sanitario por persona en Aragón ha descendido, entre 2010 y 2012, en un 10,4%.
  • Las listas de espera crecen, aún más, con los recortes, lo que se utiliza para promocionar la asistencia y la construcción de hospitales con capital privado. Mientras que se van a destinar 25,7 M de € a las derivaciones de las listas de espera, la construcción de los centros del Actur y la Jota, reivindicados durante años por sus vecinxs, se han desechado.
  • La externalización de servicios aumenta progresivamente: informática, mantenimiento, citas previas, transportes, convenio con la MAZ… Su próximo objetivo, el servicio de lavandería del Clínico. La estrategia, centralizar los diferentes servicios en el Servet para posteriormente externalizarlo, es decir, privatizarlo.
  • Las declaraciones del consejero de sanidad, R. Oliván y de la presidenta Rudi, en pro de la financiación público-privada, nos advierten que la apertura de próximos centros, como el de Teruel y el Alcañiz se haga bajo el modelo P.F.I. (Iniciativa de Financiación Privada).

¿Por qué tanto empeño en demoler los sistemas públicos? Porque el capital privado ve en la sanidad un gran negocio. Dicho claramente, quieren hacer negocio con nuestra salud, vampirizando los sistemas públicos y reduciéndolos al mínimo.

¡La salud no es un privilegio de unos cuantos, es un derecho por el que hemos luchado, sigamos luchando por mantenerlo, defendamos su carácter público, para todxs y solidario!

¡No permitamos que nos quiten un derecho fundamental, no es hora de sueños, es hora de despertar y movilizarnos!

  • No a la privatización de la sanidad: Eliminación de los conciertos con la privada y rescate de los servicios ya privatizados.
  • Derogación de la Ley 15/97, que es la que permite la entrada de empresas privadas en lo que hasta ahora era público.
  • Oposición al Area Única y a la Libre Elección de centro: No podemos permitir que se cree un mercado sanitario en el que los centros elijan a sus pacientes en función de su rentabilidad.
  • Nuestros hospitales no se venden: no al expolio del Patrimonio de la SS
  • Trasparencia ya: introducción de mecanismos de participación real de trabajadorxs y usuarixs en el control del sistema.

Seguir leyendo»

Manifiesto nacional a favor de la escuela pública

Si clicas en la imagen, podrás firmar el MANIFIESTO: "lucha contra los recortes educativos: por una educación de calidad y en igualdad".

Las firmas recogidas por los sindicatos que pertenecen a la Mesa Sectorial Nacional, se entregarán en el Ministerio de Educación el 20 de junio.

Seguir leyendo»

Mes de mayo: datos del paro del Matarraña.

Clica en la imagen para ver la tabla de datos ampliada:


Seguir leyendo»

Jueves 14 de junio. Jornada Transparencia y Participación Ciudadana Ayuntamiento de Andorra.

Desde la Concejalía de Tecnologías de la Información y Comunicación y Participación Ciudadana, queremos contar con la presencia de la Asociación a la que representas en la Jornada que tendrá lugar el próximo Jueves 14 de Junio sobre Transparencia y Participación Ciudadana, la cual supone el comienzo de un proyecto que supone la apuesta de esta Concejalía por un nuevo modelo de hacer política, de gestión de lo público.
Pincha en la imagen para tener la información concreta del evento:


Seguir leyendo»

Marchas a Madrid

Por todo el estado están siendo convocadas este verano marchas indignadas hacia madrid.
Estas marchas son iniciativa de grupos de personas,alguna asamblea 15M y la marea roja de desempleadxs. 
Desde la comisión de comunicación estatal hemos decidido apoyar las marchas y sus causas,haciendo difusión y coordinando la información que se vaya generando. También solicitamos apoyo de parte de todas las asambleas,apoyo de difusión en vuestros blogs oficiales y las que puedan consiguiendo suministros,consumibles,vituallas,etc.

Apuntate y participa a la lista de correos y el grupo N-1 de coordinacion estatal para trabajar las próximas semanas en lineas de acción que puedan reforzar estas convocatorias (apoyo legal,propuestas de continuidad contundentes etc)
La próxima reunión del grupo de trabajo ha sido convocada el próximo domingo 17 de Junio a las 20h en la sala de mumble Comisiones estatales/Coordinacion estatal marchas 2012 del servidor de tomalaplaza. Para conectarte a mumble entra aqui.
Cualquier comentario,consulta o anuncio de adhesión a la iniciativa y vuestras rutas/itinerario con fechas por favor dirigirlo a comunicacionestatal15m@gmail.com
La información de las marchas de las que tenemos conocimiento hasta el momento es la siguiente:

Marcha Masiva por nuestros derechos a Madrid (Convocatoria desde varios puntos y que acaba en Madrid del 21 de julio)
Marcha de Desempleados columna Noroeste (Asturias) - 26 de junio desde Avilés
  • Organizado por distintos grupos de parados de Asturias
  • Hablan de no crear nuevos manifiestos,sino de aportar su granito si se diera el caso y apoyar los ya existentes.
  • Han creado 4 grupos de trabajo:
  • Ruta:crean ruta y calendario basándose en sus experiencias de otras marchas. Quieren pasar por pueblos por donde haya muchos parados,hacer asambleas y tratar de sumar gente.
  • Recursos:conseguir recursos e infraestructuras (comida,coches,dinero,etc,)
  • Coordinación:coordinarse con otras marchas,buscar sitios para dormir,lista de participantes y etapas que realizan,normas de convivencia,contactos con prensa,ayuntamientos y demás.
  • Difusión de la marcha:megafonías,carteles,difusión en oficinas de desempleo…
  • Llegada a Madrid el día 21 de julio
Marcha de Desempleados Columna Noroeste (Galicia) .
  • Salida 18 de Junio desde la plaza do Obradoiro de Santiago de Compostela.
  • La marcha se unirá con Castellanos y Asturianos camino de Madrid.
  • Llegada a Madrid el 21 de Julio.
Marcha de Desempleados Ruta Sur (cadiz-sevilla-cordoba…) .
  • Salida 20 de junio en Cadiz.
  • Llegada a Sevilla el 25 de Junio.
  • Llegada a Córdoba el 2 de Julio.
  • llegada a Madrid el 21 de julio.
Marcha de Desemplead@s desde Valladolid
  • Reunion del Grupo de coordinacion de la marcha de parados Valladolid-Madrid. El jueves 14 a las 20:00 Plza. Fuente Dorada.
  • Parten el día 11 de Julio hacia Madrid cuando se una a ellos los de Avilés (y seguramente Gijón)
Marcha por la Dignidad 2012 (Barcelona-Madrid)  18/06/2012 al 21/07/2012 
MARCHA DE TRABAJADORES Y DESEMPLEADOS A MADRID (UNIÓN POR EL REPARTO DEL TRABAJO) 
EVENTO COORDINADO ENTRE LA UNIÓN POR EL REPARTO DEL TRABAJO Y LOS LUNES AL SOL.
Desde la Unión por el Reparto del Trabajo,llamamos a toda la sociedad a conquistar nuestro derecho a un trabajo digno,reconocido en la Constitución,pero negado por el Tribunal Constitucional (elegido a dedo por los principales partidos),frente al Congreso de los Diputados,en una marcha a Madrid que saldrá de varios puntos del Estado español,con fecha libre,hasta el 27 de Junio,y llegará el 21 de Julio a Madrid,para confluir ante el Congreso de los Diputados,o en su defecto,el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.
Columna de León “MARCHA DE DESEMPLEAD@S A MADRID”
  • Salen el 4 de Julio cuando reciban a las marchas de Galicia y Asturias
Marcha Parad@s Ruta Sur 21 Julio –GRANADA 
  • EL DIA 26 LLEGA A GRANADA la marcha de Málaga,que sale el 22 de Junio,
  • SALE DE GRANADA EL 27 DE JUNIO DIRECCIÓN JAÉN.

Seguir leyendo»

Videos de la CIC. Principios básicos de funcionamiento.

Aquí teneis unos videos en los que Enric Duran explica los principios básicos de funcionamiento de la Cooperativa Integral Catalana (C.I.C), para quien le apetezca echarles un vistazo:

Seguir leyendo»

Menudos artistas: Alcañiz 16 y 23 de junio.

Os informamos sobre las actividades didácticas "MENUDOS ARTISTAS" programadas para este verano con el objetivo principal de acercar el arte a los niños, potenciar y desarrollar en ellos la creatividad y fomentar la difusión del patrimonio artístico y cultural de Alcañiz.
Para descargar el cartel y ver el programa de actividades, podeis clicar en las fotografias: 

                                                  

Mas información en: http://itineratemas.wordpress.com/2012/06/07/programacion-menudos-artistas-2012/       

Seguir leyendo»

Rescate: se consuma el engaño.

Primero los gobiernos les crearon las condiciones para que financiaran una burbuja de crédito sin precedentes y con la que han ganado docenas de miles de millones de euros. Dictaron leyes de suelo para que los promotores les pidieran préstamos que financiaran construcciones en todas las esquinas de España, que irían quedándose vacías y sin vender cada vez en mayor número. Aumentaron las facilidades fiscales para promover las ventas y desincentivaron el alquiler y el consumo colectivo de servicios de ocio o residencia.

Solo de 2000 a 2007, los bancos multiplicaron el crédito total destinado a la actividad productiva por 3,1, el dirigido a la industria por 1,8, el de la construcción por 3,6 y por 9 el dirigido a la actividad inmobiliaria. Y eso que cada vez disponían de menos depósitos para generarlo: en 2000 la banca española recibía 1,43 euros en depósitos por cada euro que concedía a crédito, mientras que en 2007 solo 0,76 euros.
No contentos con los beneficios que les daba el negocio inmobiliario que condenaba al monocultivo a la economía nacional, impusieron políticas de bajos ingresos y recortes salariales para que las familias y pequeños empresarios vivieran en el filo de la navaja y tuvieran que endeudarse hasta las cejas.
Pero no contentos con obtener beneficios normales, los bancos utilizaron a sus tasadores para aumentar artificialmente los activos sobre los cuales iban a dar créditos, para así generar más deuda y cobrar comisiones más suculentas y recurrieron a todo tipo de prácticas comerciales predatorias para fomentar el consumo: manejaban a su antojo los índices de referencia, incluían la abusiva cláusula que autoriza al banco a vender el piso en subasta notarial si se produce el impago de la deuda, reclamaban importes elevadísimos por cuentas que creían canceladas, cobraban comisiones leoninas (más que en cualquier otro lugar de Europa) por cualquier cosa, giraban una y otra vez un recibo inatendido por el cliente generando múltiples gastos de reclamación por una misma deuda, embargaban saldos en cuentas corrientes sin respetar lo establecido en la ley… hasta cuatro folios me ocupa el listado de malas prácticas que han recopilado las asociaciones de usuarios, es imposible consignarlas todas aquí. Y eso, por no hablar de las estafas estrella, que han podido suponer un auténtico robo de entre 12.000 y 15.000 millones de euros, si no más, mediante las participaciones preferentes, las cláusulas suelo, etc.
Mientras sucedía todo esto, las autoridades dejaron hacer, consintieron las tropelías bancarias y permitieron que se inflase la burbuja sin cesar, haciendo oídos sordos a todas las advertencias.
El actual Ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, decía en 2003: “no existe una ‘burbuja inmobiliaria’ (…) el concepto de burbuja inmobiliaria es una especulación de la oposición que habla insensatamente de la economía de ladrillo y olvida que la construcción es un sector fundamental para la economía del país y en el que trabajan cerca de un millón de personas” (El Mundo 2  de octubre de 2003). Y el más tarde Ministro de Economía, Pedro Solbes, afirmaría que quienes auguraban el riesgo de recesión por esa causa “no saben nada de economía” (El País, 11 de febrero de 2008).
Los dirigentes de uno y otro partido negaban lo que hiciera falta, por muy evidente que fuese para el resto de los españoles, con tal de dejar que los banqueros y los grandes empresarios de la construcción literalmente se forraran a costa de todos los españoles.
El gobernador del Banco de España que había colocado el PP, Caruana, se pasaba por el arco del triunfo la denuncia de sus inspectores que en 2006 le señalaban formalmente que no se hacía nada frente a un endeudamiento creciente y muy peligroso de la banca española. Pero eso sí, no había declaración suya o más tarde de su sucesor, el socialista Férnandez, en la que no reclamasen moderación salarial y recortes de gasto social.
Pero gracias a todo ello, los bancos españoles se convirtieron en los más rentables del universo, justo, eso sí, en la misma medida en que situaban a nuestra economía entre las más vulnerables.
Cuando estalló la burbuja y ya no se iba a poder disimular lo que había pasado, el inmenso negocio que los bancos habían hecho a costa de la deuda, todos consintieron en disimular.
Permitieron que los bancos declarasen en balance los activos dañados a precios de adquisición siendo cómplices así de un engaño descomunal que hirió de muerte la credibilidad de nuestra economía porque, por mucho que Zapatero dijese en septiembre de 2008 -como le dictaban Botín y compañía- que el sistema financiero español era “el más sólido del mundo”, los inversores y prestamistas internacionales sabían lo que de verdad había hecho la banca española.
Los dos grandes partidos, a los que se  suman los de los nacionalistas de derechas de Cataluña y el País Vasco, colocaron en las cajas de ahorros a sus amigos y militantes y crearon una red de oligarquías provinciales que alentó la especulación, extendió la corrupción y que comenzó a llevar al desastre a la gran  mayoría de las entidades, al convertirlas en clones de los bancos privados, sin tener capacidad real ni naturaleza legal para serlo.
Y para facilitar la recuperación de los bancos mas grandes y dejarles a ellos todo el mercado consensuaron la ley de cajas que las llevaba a su bancarización forzada, para provocar cuanto antes su caída y el reforzamiento por esa vía de los bancos más grandes.
Claro que, a cambio, esos mismos partidos han recibido cientos de millones de préstamos para ir ganando las elecciones, ahora uno luego otro, que no devuelven, y han podido colocar en sus consejos de administración, o en los de empresas participadas, a docenas de ex dirigentes o socios.
Luego, cuando el sistema saltaba por los aires porque a los alemanes les consumía el ansia de cobrar los préstamos que con la misma compulsión habían dado a los bancos españoles, todos se concitaron para negar que iban a pedir un rescate. Diez días hace que lo negaba rotundo el presidente Rajoy: “no va a haber ningún rescate de la banca española” (EFE 28 de mayo).
Y cuando lo han pedido, niegan lo que efectivamente han pedido: 100.000 millones de euros para entregar a la banca y que vamos a pagar todos los españoles. Niegan que vaya a tener efecto sobre el déficit y la prima de riesgo, cuando será el Estado quien tenga que devolverlo (¿cómo lo harían unas entidades que se capitalizan precisamente porque no tienen dinero?) y tratan de hacer creer que es algo positivo y una ayuda generosa: “Las noticias que traemos hoy son positivas”, dijo el Ministro de Guindos cuando empezaba la rueda de prensa que dio ayer para anunciar el rescate.
Nos han engañado a todos cuando dicen que van a rescatar a España cuando lo que van a hacer es hundirla para años. Nos han engañado los bancos, nos han engañado los gobiernos del PSOE y del PP. Nos han engañado los dirigentes europeos que están borrachos de ideología neoliberal y no se dan cuenta de que las medidas que toman llevan al desastre a los países que las aplican (¿o acaso es que está mejor la economía de Portugal, por no hablar de los ciudadanos portugueses, desde que fue “rescatada”?). Nos ha engañado el Fondo Monetario que se ha sacado de la manga un informe deprisa y corriendo solo para justificar la decisión ya tomada y en el que cifra las necesidades de financiación de la banca española en una horquilla que sitúa, nada más y nada menos, que entre 45.000 millones y 119.000 millones de euro. ¿En qué quedamos?
Y nos engañarán esta tarde el presidente Rajoy y el Príncipe Felipe si es que definitivamente se han ido a ver el partido de fútbol cuando griten ¡España, España!, porque lo que están demostrando es lo contrario: España, los españoles de abajo, les importamos un pepino. Ellos y el resto de los políticos que han permitido lo que acabo de señalar, junto a los banqueros y los grandes beneficiarios de la burbuja y de la crisis, que tendrían que vivir 500 años más para disfrutar de todo lo que han ganado a costa de los españoles, son los responsables de este engaño descomunal. Hay que pedirles cuentas a todos y echarlos para siempre.

Publicado en publico.es el 10 de junio de 2012
Fuente: http://juantorreslopez.com/impertinencias/3734/

Seguir leyendo»

Dos tomates y dos destinos.

Dos tomates, uno campesino y el otro transgénico, se citan en un bar después de haberse conocido por internet. Con recorridos y expectativas muy dispares estos dos tomates intercambian las experiencias de sus respectivas vidas. ¿Se gustarán? No te pierdas el divertido corto de 8 minutos, protagonizado por Joaquín Reyes y Carlos Areces, y producido por Veterinarios sin Fronteras en Castilla La Mancha.


Seguir leyendo»

Porque el PP quiere salvar a Bankia.

¿Quieres conocer los motivos reales por los que el PP quiere salvar a Bankia de inmediato con el dinero de todos los ciudadanos? Pincha en la imagen:


Seguir leyendo»

El próximo jueves 7 de junio, charla debate en el CEA ITACA de Andorra.

Ante la situacion actual de los mercados y el desempleo de los jóvenes...
ante las nuevas reformas agrarias de tratamiento ecologico que se realizan en nuestra agricultura, dando un valor añadido y de calidad...
ante el interés y la riqueza etnobotánica que presenta nuestro entorno...
ante el desarrollo del comercio y gestión de cortos alcances o km. 0.
Se plantea una charla-debate el jueves 7 de junio a las 18:30 en el CEA ITACA de Andorra, donde se tratarán distintos puntos:

- La agricultura como empleo verde y sostenible., - Diferencia entre produccion agroecológica y ecológica., - El acceso a las tierras, - Recuperación de las tierras y custodia del territorio, - Situación estratégica comercial del Bajo Aragón Histórico., - Cultivos de secano de interés y huerta de bajo consumo hidrico (variedades locales de alta resistencia)., - Proyecto de cooperativa integral agraria y alimentaria: viabilidad y participacion.

Seguir leyendo»

Esta semana XVII Jornadas de Economía Solidaria: "Es hora de saltar".

Organiza: REAS Aragón
Fecha y Hora:  Lun, 04/06/2012 - 17:30 - Sab, 09/06/2012 - 00:00
Lugar de la actividad:  Zaragoza.
Todos los actos tendrán lugar en Centro Joaquín Roncal (San Braulio, 5-7, 5003 Zaragoza). Talleres en la Librería Centro Social La Pantera Rossa (San Vicente de Paúl 28, Zaragoza).
 La III Feria del Mercado Social tendrá lugar en la Plaza San Bruno de Zaragoza

Para ver el programa completo de actividades pincha en el título de la entrada o en "seguir leyendo". Para descargar o visualizar el cartel clica en la imagen.


"Es hora de saltar" ha sido el lema escogido para esta nueva edición. Es una invitación a no callar, a no dejarnos atenazar por el miedo, pero sobre todo, es una invitación a actuar. Es hora de saltar y actuar porque la economía o la hacemos nosotras o será hecha contra nosotras; porque o la hacemos solidaria con las personas y el planeta o seguirá siendo insostenible e insolidaria. Es hora de saltar porque otras formas de hacer son posibles, porque hay alternativas forjadas desde las raíces hondas de los principios irrenunciables de la democracia económica y social y desde la práctica de la solidaridad y el compromiso. Es hora de saltar y de comprometerse más que nunca con otro modelo socioeconómico, con otras finanzas alternativas, con otra salida a la crisis, con formas de consumo responsable y trabajo cooperativo arraigadas a la economía local, con la innovación socioeconómica y el desarrollo comunitario. Un nuevo paradigma viene incubándose hace tiempo y ya está reproduciéndose mediante miles de gestos, miles de microcoherencias, miles de voluntades agregadas. Cuando todo sigue empezando y acabando en un mismo lugar: en nosotras mismas.
Lugar de las charlas y cine forum: Centro Joaquín Roncal, C/ San Braulio 5-7 (Zaragoza). Entrada libre hasta completar aforo de la sala

Lunes 4 de Junio 2012. 20.00 h  
RURALIZAR LA ECONOMÍA Y CAMPESINIZAR EL PLANETA:
“Mirar para atrás para dar un paso adelante”
Gustavo Duch Guillot. Revista Soberanía Alimentaria, Biodiversidad y Culturas (Barcelona)

Martes 5 de Junio 2012. 20:00 h  
“El proceso de integración de Fiare y Banca Popolare Etica”
Marco Piccolo. Banca Popolare Ética (Italia)
Clara Soler. Fiare (Madrid)

Miércoles 6 de Junio 2012. 20.00 h
GRECIA: NO DEBEMOS; NO PAGAMOS
“Vivir en Deudocracia o hacer frente a la Deuda”
Yorgos Mitralias.  Comité Griego contra la Deuda. (Grecia)
Iolanda Fresnillo. Observatorio de la Deuda en la Globalización -ODG- (Barcelona)

Jueves 7 de Junio. 20: 00h
CINE FORUM: Interferencias
Una Reflexión sobre la crisis global que pone nombre a sus responsables
Presentación a cargo del Observatorio de la Deuda en la Globalización (ODG)

TALLERESLugar: Centro Social Libreria La Pantera Rossa (C/San Vicente de Paúl 28, Zaragoza)
Inscripciones en reasaragon@reasnet.com

Martes 5 de junio. 17:00 h
Introducción al videoactivismo con mensaje social

(Josan Casabona – Mediartika)

Jueves 7 de junio. 17:00 h
Acciones colectivas contra la deuda externa
(Iolanda Fresnillo –ODG)
Viernes 8 de junio. 17:00 h
Ethica, vente a jugar a las finanzas éticas
(REAS Aragón)

 Sábado 9 de Junio, desde las 11:00h  en la Plaza San Bruno (Zaragoza)
III FERIA DEL MERCADO SOCIAL ARAGON:
“Stand de entidades, productos y servicios del mercado social, animación de calle, talleres, exposiciones, vermut popular y concierto”


Además el 4 de junio presentación del libro:
“Sin lavarse las manos. Cuentos para  antes de comer” por Gustavo Duch.
17:30 h en
Bar Vegetariano Birosta. C/ Universidad 3, Zaragoza.  Entrada libre

Para las que no podáis acudir desde REAS Aragón os invitamos a seguir las jornadas en directo vía Internet.

Fuente: http://www.economiasolidaria.org/aragonjornadas2012

 

Seguir leyendo»

Educar ¿con qué fin?

Dada la "polémica" suscitada por la publicación del siguiente artículo en el último número del fancine "Voces Indignadas", lo colgamos a continuación para que cada unx libremente exprese los comentarios y opiniones que considere oportunos:



Seguir leyendo»

Llibertat d'en Rubén i n'Andreu!!

Els dos vaguistes es troben en presó preventiva des del passat dimecres 30 de maig, quan la magistrada del Jutjat d'Instrucció número 31 de Barcelona va decretar aquesta mesura -més fonamentada en raons polítiques que jurídiques- per haver participat de la vaga del 29M.

Los dos vaguistas se encuentran en prisión preventiva desde el pasado miércoles 30 de mayo, cuando la magistrada del Juzgado de Instrucció número 31 de Barcelona decretó esta medida - más fundamentada en razones políticas que jurídicas- por haber participado en la huelga del 29M.

Pots col·laborar clicant a la imatge / Puedes colaborar clicando en la imagen:

Seguir leyendo»

Matarraña 15M: acta asamblea 31 de mayo en Calaceite.

La asamblea empieza a las ocho y veinte y asisten cinco personas.

1)   ASAMBLEAS.  En la anterior asamblea se tomaron algunas decisiones para ayudar a mejorar la asistencia a las asambleas, pero quedó pendiente decidir el número mínimo de asistentes para realizarlas. Se ha decidido, por unanimidad, que son necesarias 5 personas, como mínimo, para hacer una asamblea. Confirmar por email la asistencia ha funcionado bien y, a partir de ahora, si el día antes de una asamblea no hay confirmadas cinco personas, ésta se aplazará al jueves siguiente, en el mismo lugar, publicándose un correo que informará del aplazamiento y así volverá a empezar el proceso de confirmar asistencia.  Las asambleas no se suspenden, solo se aplazan.

2)   REVISTA:  J.C.  comenta que el artículo “Educar ¿con qué fin? ” ha creado polémica entre algunos maestros y padres y que hay puntos que les gustaría comentar:
          *  El artículo hace una crítica del sistema educativo, en general, y creen que la situación es muy diferente en la comarca y en muchas zonas rurales. Se tenía que haber matizado más.
          *  El hecho de que haya artículos sin firmar no parece adecuado.
          *  Les gustaría poder contestar y que se creara una sección para ello.
Creemos que es muy buena señal que los artículos de la revista empiecen a generar interés.

3)   REVISTA: Firmas artículos.  Creemos que todos los artículos de la revista deben estar firmados con las iniciales de los autores. En el caso de “Cartas a la redacción” se podría poner, además, que las asambleas que editan la revista no comparten, necesariamente, las opiniones de los autores, y que éstos pueden no pertenecer a ninguna de ellas.
              *  Se decide llevar este asunto a la próxima Interpueblos.

4)   PROYECTOS: M. comenta que el tema de la Cooperativa Integral Aragonesa podría ser interesante y que podríamos informarnos por si nos interesa involucrarnos en ella, pero que hace unos días habló con C. y ella opinaba que quizá sería mejor hacer algo entre nosotros, más personal y cotidiano. A M. le gusta la idea de crear un Banco del Tiempo, para servicios u otras necesidades, organizado con tiquets de tiempo.  A.
comenta que hay uno en Alcañiz en el que, por medio de Facebook, la gente pide lo que necesita y si alguien puede ofrecerlo, lo da, sin esperar nada a cambio. Funciona bien para cosas, compartir coche o pequeños servicios. S. propone un Banco de Tiempo entre pueblos cercanos, para que sea más práctico y evite grandes desplazamientos, y donde también se podría incluir el tema “Compartir coche”. También se habla de buscar opciones en las que no sea imprescindible el uso de Internet.
        *  Éste es un tema importante y creemos que se puede empezar a trabajar en él como proyecto realmente práctico de nuestra asamblea.
        *  El otro tema en marcha es el de “Depuradoras ecológicas” y se propone realizar una segunda visita a la Depuradora de Arnes, para que todos los interesados puedan saber de qué va esta interesante experiencia.
        *  También se decide continuar con el apoyo y participación en propuestas más generales, de otras asambleas o a nivel nacional, p. ej.: concentraciones, manis, acampadas, encierros…

5)   ACCIONES. S. explica que hay varios temas que sería interesante tratar y mirar de hacer algo para dar nuestro apoyo, sea con acciones propias o acudiendo a los lugares donde se vayan organizando acciones  masivas.
         *   Detenciones a raíz del 29 de marzo.
         *   Asunto Bankia.
         *   Recortes Sanidad y Educación.
         *   Se propone apoyar directamente las acciones que el movimiento Marea Verde va realizando en el ámbito educativo. Se prevé realizar encierros en los institutos los días 6 y 13 de Junio (por confirmar). También se ha empezado a hacer, los miércoles por la mañana, en la entrada del Instituto de Valderrobres, una concentración de padres y profesores; se está redactando un manifiesto y confeccionando una gran pancarta para mostrar el rechazo a la nefasta gestión y las injustas políticas de recortes que se están produciendo en todo el país.

 6)    VARIOS: A. informa que se ha vuelto a convocar una marcha popular,  pero con el nombre “Marcha por la Dignidad”. Saldrá de Barcelona el día 18 de Junio y llegará a Madrid el 21 deJulio, siguiendo (casi) la misma ruta del año pasado, así que volverá a pasar por Calaceite. Es probable que se pongan en contacto con nosotros por si queremos volver a recibirles y ofrecer nuestra ayuda. Se está empezando a movilizar mucha gente y se espera que grupos de toda España vuelvan a unirse para caminar juntos hacia Madrid. El cúmulo de circunstancias que el año pasado despertaron a tanta gente y generaron el Movimiento 15-M y la Marcha Popular Indignada, fueron solo el inicio de una situación que se está convirtiendo en insostenible y, sobre todo, intolerable. Con el mismo espíritu de manifestación pacífica, pero mucho más conscientes y experimentados, podemos demostrar que, ya por encima de la indignación, somos capaces de defender nuestra dignidad.

7)   PRÓXIMA ASAMBLEA: Se decide llevar siempre una pancarta a las asambleas para que la gente de las plazas donde nos reunimos, la vea, sepa quienes somos y pueda acercarse a pedir información o a participar con su opinión.

SERÁ EN: VALDERROBRES, 21 DE JUNIO DE 2012

Seguir leyendo»

Domingo 3 de junio: próximo encuentro de la Cooperativa Integral Aragonesa (CIAR).



El próximo encuentro de la Cooperativa Integral Aragonesa (CIAR) se realizará el próximo domingo 3 a partir de las 11.30 en el CSO Kike Mur en la Plaza de la Memoria (antigua cárcel de Torrero).
El encuentro esta pensado hasta la hora de comer.
Habrá comida vegana por 3€, sino os apetece, traeros vuestra comida.

El programa es el siguiente:

1. Presentación y trabajo de conocimiento

2. Recopilación del trabajo como CIAR hasta ahora. ¿Qué está funcionando bien? ¿Qué dificultades encontramos? ¿Cómo podemos mejorar?

3. Asamblea de toma de decisiones:
* Propuesta de trabajo de continuidad: https://n-1.cc/mod/threaded_forums/topicposts.php?topic=1312800&group_guid=1312655 <https://n-1.cc/mod/threaded_forums/topicposts.php?topic=1312800&group_guid=1312655>  Vídeo explicativo: http://www.youtube.com/watch?v=OQZXL5Ut6wk <http://www.youtube.com/watch?v=OQZXL5Ut6wk>
* Propuesta de dinamización y preparación de asambleas: https://n-1.cc/mod/threaded_forums/topicposts.php?topic=1332958&group_guid=1312655 <https://n-1.cc/mod/threaded_forums/topicposts.php?topic=1332958&group_guid=1312655>
* Propuesta de criterios de selección y valoración de propuestas: https://n-1.cc/mod/threaded_forums/topicposts.php?topic=1332986&group_guid=1312655 <https://n-1.cc/mod/threaded_forums/topicposts.php?topic=1332986&group_guid=1312655>
* Propuesta de acudir al encuentro del Luis Buñuel invitados por la asamblea 15M del Gancho Almozara
* Propuesta de ralentizar los encuentros y asambleas durante el verano.
* Propuesta de formación interna: https://n-1.cc/mod/threaded_forums/topicposts.php?topic=1333924&group_guid=1312655 <https://n-1.cc/mod/threaded_forums/topicposts.php?topic=1333924&group_guid=1312655>  Información general

4. Información general

5. Ruegos y preguntas

Nos vemos el domingo.  ¡Ánimo y participación!

Seguir leyendo»

Divendres 1 de juny: Concentració en solidaritat amb els joves empresonats, Andreu i Rubèn llibertat!

Solidaritat amb els joves empresonats: Andreu i Rubèn llibertat!
Concentració divendres 1 de juny a les 20:00h | Plaça de l'Àngel (Tortosa)

Davant l’empresonament del nostre amic i company Andreu Curto Baiges i de totes les persones que estan sent tractades com a delinqüents per defensar els serveis públics i els nostres drets socials, es convoca una concentració solidària el proper divendres 1 de juny a les 20h a la plaça de l’Àngel de Tortosa.
Així, volem denunciar el doble raser de la justícia en aquest país, on, mentre es reprimeixen joves compromesos, els culpables d’aquesta crisi continuen actuant impunement arruïnant el nostre futur.
Perquè quan les lleis no fan justícia, la solidaritat és una flama que ningú pot apagar.

Fem sentir la nostra solidaritat des de l'Ebre fins a la Model: llibertat Andreu i Rubèn!

twitter: @AndreuLlibertat | e-mail: andreucurtobaigesllibertat@gmail.com

Seguir leyendo»