Mostrando entradas con la etiqueta Agenda. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Agenda. Mostrar todas las entradas

Comienzan las Jornadas Anarquistas “Cultura es Acción” en Zaragoza.

Desde el pasado 1 de octubre hasta el próximo 11 de octubre tendrán lugar en Zaragoza las Jornadas Anarquistas “Cultura es Acción” organizadas por CNT Zaragoza.
El desarrollo de las jornadas consiste en diversas charlas y acciones culturales, cada charla se iniciará con dos poemas de Juan Carlos Rodriguez que versarán sobre la temática de la charla. Todas las charlas son en el Centro Cívico Salvador Allende, Miguel Servet 57 a las 19.00 horas.  Por otra parte, dentro las acciones culturales contaremos con conciertos, exposiciones, performances, etc.  
Aquí podéis ver los videos de propaganda de las jornadas: versión A, versión B, versión C.
Para ver la programación concreta de cada una de las charlas programadas, conciertos, exposiciones etc, clicad en "seguir leyendo" o en la imagen.

Charlas:
  • Lunes 1 de octubre “La mentira de la democracia” con Julián Vadillo (militante de la FAI).
  • Martes 2 de octubre “Enseñanza Libertaria y su plasmación práctica” con Ana Sigüenza (profesora y militante de CNT)
  • Miércoles 3 de octubre “La represión: Cárceles y Centros de Internamiento para Inmigrantes” con Ana Castillo (abogada) y Susana (Red de Apoyo a Sin Papeles Aragón).
  • Jueves 4 de octubre “Elecciones Sindicales y vigencia del Anarcosindicalismo” con Miguel Perera (militante de CNT).
  • Lunes 8 de octubre “Anarquismo básico” con Fernando Ventura (escritor).
  • Martes 9 de octubre “Medios de comunicación y manipulación” con Iñaki Astoreka (periodista y militante de CNT)
  • Miércoles 10 de octubre “Historia de una organización criminal: la Iglesia Católica” con Julio Reyero (militante de la FAI) y Blas Royo (militante de la UAL)
Actos Culturales.
  • Exposición de carteles cenetistas y anarquistas, del 1 al 14 de oOctubre en la Asociación Vecinal Calle y Libertad – La Vía Láctea en calle Doctor Palomar 25, barrio de La Madalena (abierto a partir de las 19.30 horas).
  • Concierto. Viernes 5 de octubre. Auditorio del Parque de La Paz, a las 21.00 horas. Puestos de material, cuentacuentos y juegos a cargo de Reyes, y barra con precios populares a partir de las 18.00 horas. Bandas: Delmalo (punk rock), Criatura (hardcore punk) y Juanito Piquete (rock libertario). Además, actuará el “Coro Libertario de Torrero”.
  • Jueves 11 de octubre. Arte y Sonido en el Centro Cívico Salvador Allende, Miguel Servet 57 a las 18.30 horas. Con Poupées Electiques. Perfomance futurista – vanguardia – electrónica – sintetizadores – espectáculo audiovisual – sampling – investigación sonora – experimentación – theremin – instrumentación analógica – memoria libertaria. Perfomances: “Palimpsesto” de Antonio Chirpiana, “Fauna Ibérica” de Miguel Angel Gil, “Lección Magistral de Anarquismo” de Sergio Muro, “Bola” de Jabier Burguete.
“El poder como tal no crea nada y está completamente a merced de la actividad creadora de los súbditos para poder tan sólo existir. Nada es más engañoso que reconocer en el Estado el verdadero creador del proceso cultural.
El Estado fue desde el comienzo la energía paralizadora que estuvo con manifiesta hostilidad frente al desarrollo de toda forma superior de cultura. Los Estados no crean ninguna cultura; en cambio sucumben a menudo a formas superiores de cultura. Poder y cultura, en el más profundo sentido, son contradicciones insuperables; la fuerza de la una va siempre mano a mano con la debilidad de la otra. Un poderoso aparato de Estado es el mayor obstáculo a todo desenvolvimiento cultural.
Allí donde mueren los Estados o es restringido a un mínimo su poder, es donde mejor prospera la cultura.
La cultura no se crea por decreto; se crea a sí misma y surge espontáneamente de las necesidades de los seres humanos y de su cooperación social. El poder no es nunca creador: es infecundo. Se aprovecha de la fuerza creadora de una cultura existente para encubrir su desnudez, para darse jerarquía”


Seguir leyendo»

Próximo 13 de octubre: Global Noise, la cacerolada global!!

Es una propuesta redactada por un grupo abierto y transparente de activistas internacionales de Ocuppy/15M/Indignados.
#GlobalNOISE puede ser una cacerolada o cualquier otra acción de vuestra Asamblea decida hacer.
Estamos poniéndonos en contacto con todas las acampadas, Asambleas Generales y movimientos locales para pedir apoyo en esta acción global y para que participen en el día de la acción.
Por favor, considera la presentación de esta propuesta en su próxima Asamblea General para su aprobación por el grupo. Si tu Asamblea no se reúne de forma regular o está en pausa, alentamos a una asamblea extraordinaria para debatir y considerar la propuesta.

Nuestras reuniones son abiertas a cualquier persona que quiera ayudar a planificar esta acción, las actas y las actualizaciones también están disponibles. 
Muchas gracias por su atención y por favor, háganos saber qué más tenemos que hacer para obtener vuestro apoyo.

Propuesta:

Acción global < LOCAL > global
Trabajar las redes locales es de suma importancia. Pero la red global también puede ayudarnos a reforzar nuestro trabajo local. Muy a menudo los problemas generados por nuestros gobiernos y falsas democracias no nos dejan ver más allá de nuestros presidentes o estafadores locales, pero ellos responden a un contexto mundialLos problemas son globales, la estafa es global, para combatirla necesitamos acciones globales.
¿Para cuándo una acción global real, que suceda en todo el planeta simultaneamente?

#globalNOISE
La cacerolada en sí misma puede parecer una acción poco interesante, sería más interesante un apagón mundial o otro tipo de hackeo o boikot que afecte directamente al capitalismo salvaje. (+ ideas en http://tirorere.titanpad.com/3 , añade las tuyas)
La cacerolada NO es una imposiciòn, solo es un ejemplo, una idea de muchas cosas que se podrán hacer, lo importante es que nos pongamos a pensarlo juntxs y saquemos una cacerolada o un flashmob o salir en pelotas a la calle pero todxs de acuerdo.
A su vez #globalNOISE es una forma fácil por su sencillez de crear/reforzar el sistema necesario de coordinación para esas futuras acciones.
También es una forma básica de crear una conciencia global y de hacer constar que existe un movimiento global que comparte intereses y que va a boikotear el sistema capitalista y la estafa global.

Se propone mediante consenso entre las primeras asambleas participantes el 13 de OCTUBRE para hacer la acción.
Proponlo en tu Asamblea General o Movimiento y uníos al #globalNOISE


Cómo formar parte de #GlobalNOISE

EL SIGUIENTE MEETING

Esperando contar con vuestro apoyo,
activistas por #globalnoise

Seguir leyendo»

Movilizaciones contra los recortes en Aragón.

Este curso no puede ser normal. El ataque a la educación pública se ha consolidado y tenemos que seguir pidiendo la derogación del decreto para que no se aplique en próximos años. Además hemos de protestar por todos los compañeros que se han quedado sin trabajar este curso para intentar revertir la situación.
Os dejamos el cartel de las movilizaciones que se estan desarrollando en Aragón, clicad en la imagen para leer o descargarlo ampliado y poder colaborar en la difusión de las mismas.
Para mas informacion podéis accceder al siguiente enlace: http://mareaverdearagon.wordpress.com/

Seguir leyendo»

Curso online: Comiendo utopías, propuestas prácticas desde la soberanía alimentaria.

El 18 de octubre comienza una nueva edición (vamos a por la cuarta!) del curso online Comiendo utopías: Propuestas prácticas desde la soberanía alimentaria y la agroecología, que se oferta desde la Plataforma de Formación On-line de Ecologistas en Acción, en colaboración con Garúa S. Coop. Madrid.  Para esta nueva edición hemos revisado y actualizado algunos de los contenidos, e introducido experiencias nuevas. Os invitamos a echarle un vistazo, y si os animáis, a ayudarnos con la difusión y reenviarlo a vuestros contactos y redes. Clicad en la foto para leer o descargar el cartel en formato pdf.

Seguir leyendo»

Jornadas "Sostenibilidad y Agroecologia" Maestrazgo-Andorra.‏

Los días 29 de septiembre y 6 de octubre se van a desarrollar unas jornadas de sensibilización acerca de la sostenibilidad y la agroecología... sobre el uso de los recursos naturales.
El dia 29 en Molinos el centro de estudios Q se hará una comida experimental, de elaboración de platos a partir de ingredientes locales (solo 30 km. a la redonda, se entiende que sal y azucar no hay, así que a endulzar con sabores de huerta). Para acudir hay que llamar al número de teléfono que viene en el cartel adjunto.
El día 6 de octubre en el CEA ITACA de Andorra se desarrollarán un sin fin de ponencias y actividades entorno a la sostenibilidad y a las iniciativas que surgen en la zona para mejorar nuestro entorno. 
Clicad en la imagen para ver o descargaros el cartel con todos los detalles de las actividades:

El día 6 habrá un mercadillo de intercambio de productos de la huerta, de los corrales, de las cabras, de las vacas, ovejas, abejas, etc... es decir de intercambio de producto agroganadero y derivados artesanales. Mermeladas caseras, productos elaborados mediante plantas, como podrían ser cestas de enea, o flautas de caña, mimbres, jabones, etc. Se podrán cambiar también semillas y todo lo que se nos ocurre dentro de estos parámetros. Si alguien está interesado en montar una mesa poneros en contacto con el itaca.

Seguir leyendo»

El Bloque Crítico de Teruel llama a manifestarse el 26-S “hacia la huelga general”.

El próximo miércoles 26 de septiembre el Bloque Crítico de Teruel llama a salir a la calle “contra su deuda, por el reparto del trabajo y la riqueza, hacia la huelga general“, sumándose así a la jornada de lucha estatal convocada por el sindicalismo combativo con una manifestación que partirá a las 19.30 horas de la Plaza de San Juan. Asistimos a un proceso acelerado del deterioro de las condiciones de vida y de trabajo así como a una pérdida creciente de derechos y libertades. Para ello se está utilizando el instrumento de la deuda pública con la finalidad de deteriorar y privatizar todo el sistema público.
Apoyamos la convocatoria del 25-S alrededor del Congreso y animamos a todo el que pueda a acudir este día a Madrid. No tenemos ninguna duda de la legitimidad del pueblo para hacer dimitir al gobierno de marionetas.

Rechazamos el referéndum de la “cumbre social” donde casualmente no se cuestiona la deuda ni los recortes firmados por PSOE, CCOO y UGT. Este referéndum está siendo utilizado para no convocar una más que necesaria Huelga General, que no puede quedarse en un sólo día de paro. Apoyamos la Huelga General convocada para el mismo 26 de septiembre en Euskal Herria y en Grecia. ¿A qué esperamos aquí?.
Al paso por Lidl y Mercadona se exigirá que entreguen la comida que derrochan a quienes lo necesitan.
Animamos a las y los turolenses: Estudiantes, trabajadores, desempleadas, pensionistas, desahuciados o inmigrantes a salir a la calle, a defender nuestros derechos.

Seguir leyendo»

Este sábado en Calaceite, concierto benéfico en beneficio de ASAPME.

El concierto se realizará este próximo sábado, en la Plaza de España de Calaceite a las 21.00 horas,  con la participación de Kill Spider a las 21.00 horas y Our Band a las 22.30 horas. 
Todos los beneficios del evento irán destinados a la asociación ASAPME Bajo Aragón, por una integración plena y efectiva de las personas con enfermedad mental.
Podeis ver el cartel ampliado simplemente clicando en la imagen:

Seguir leyendo»

Miércoles en verde.

Con el  fin de retomar las reivindicaciones y movilizaciones iniciadas durante el pasado curso, un numeroso grupo de profesores del I.E.S. Bajo Aragón se ha reunido este miércoles a las puertas del centro. Esta convocatoria de los miércoles de 11:30 a 12:00 está abierta a padres, alumnos y a todos aquellos a los que les preocupe una educación pública de calidad.
A continuación pódeis ver el video de la concentración que tuvo lugar el pasado miércoles 19 de septiembre:

Seguir leyendo»

Manifiesto y convocatoria de la manifestación del 28 de septiembre en Barcelona: "NI UN PAS ENRERA".

Desde la campaña por el derecho aborto nos llega la info de la Convocatoria el próximo 28 septiembre en Barcelona: Ni un paso atrás en defensa de nuestros derechos y libertades. MANIFESTACIÓN Viernes 28 de septiembre, 19:00h Delegación del gobierno (Mallorca, 278) Aborto libre y gratuito. ¡Derecho al propio cuerpo!

MANIFIESTO: SI NO PODEMOS DECIDIR, no podemos ser libres En motivo del 28 de septiembre, Día Internacional por la Despenalización del Aborto, continuamos haciendo nuestro la propuesta que surgió el 1990 de las feministas latinoamericanas y caribeñas de adoptar un día de reivindicación anual por el Derecho al Propio Cuerpo.

Históricamente el Patriarcado y las Instituciones que lo perpetúan ha querido dominar el cuerpo de las mujeres (negando nuestra capacidad de decidir sobre nuestro cuerpo, nuestra sexualidad y nuestro placer) y controlar nuestra capacidad como reproductoras de la fuerza de trabajo (interponiéndose en nuestra voluntad o no de ser madres), utilizando todos los mecanismos posibles. El aborto ha sido y es una realidad en todas las sociedades, más allá de los parámetros legales, Y lo seguirá siendo, puesto que las mujeres siempre hemos encontrado fórmulas para llevarlo a cabo.

Nos encontramos en un contexto de severo empobrecimiento de la clase trabajadora, paro, desahucios y bajo el pretexto de la crisis económica, recortes sociales y constantes nuevos ataques a los derechos de las mujeres. Desde la subida al poder de la derecha más conservadora la voluntad se está amenazando constantemente el acceso al IVE.
En Cataluña, el gobierno de CiU se excusa en la crisis para poder impedir la gratuidad y el acceso a la interrupción voluntaria del aborto Por su parte, el gobierno del PP no es tan sutil, y directamente utiliza argumentos moralizantes y desde su subida al poder amenaza con una reafirma de la ley que nos quiere hacer retroceder treinta años atrás.

Por su parte, los integrismos religiosos, a su misoginia y demagogia habitual están sumando falsos argumentos económicos y para justificar la voluntad de control del cuerpo de las mujeres. Cómo por ejemplo las declaraciones del obispo de Granada. La precariedad del mercado de trabajo, las diversas reformas laborales y los recortes están expulsando del sistema productivo a las mujeres haciéndolas económicamente dependientes de su marido, poniendo dificultades a cualquier tipo de organización familiar fuera de la pareja heterosexual. En un contexto de dificultades económicas por la mayoría de la población, las mujeres con menos recursos se pueden ver abocadas a los abortos clandestinos y en condiciones precarias, poniendo en peligro sus vidas o siendo empujadas a una maternidad no deseada. A la vez este contexto complica el poder proporcionar una vida digna a una persona de más en nuestra vida si decidimos tener hijas o hijos. Paradójicamente pues, aquellos que nos toman los recursos que nos permitían mantener una persona nos niegan también el derecha a decidir tenerla.

Es sólo gracias a la lucha de las mujeres que hemos conseguido arañar alguna mejora, como la modificación de la ley que permite no tener que justificar el aborto dentro de las primeras 14 semanas. Hay que recordar pero los impedimentos sufridos para hacer realidad dichas mejoras, como es el hecho que en algunas Comunidades Autónomas no existen clínicas donde se practican IVEs o que las mujeres migrantes han dejado de disponer del Derecho al Aborto en la sanidad pública. Aún así esta ley queda muy lejos de ser una regulación que responda a las necesidades reales de las mujeres. En un día como hoy continuamos reclamando nuestro derecho a decidir:

Por una despenalización de la IVE y su acceso libre y gratuito a los espacios públicos para todas las mujeres autóctonas o inmigradas! Por el derecho a decidir de las mujeres sin límites de plazos en el embarazo y garantizando su plena autonomía! Porque esté incluido dentro del sistema sanitario público! Por el reconocimiento de la capacidad de autogestión de las mujeres! Por la regulación de la objeción de conciencia! Por una educación afectivo-sexual con perspectiva de género y no heteronormativa! Por una información de los métodos anticonceptivos seguros y su gratuidad!

NI UN PASO ATRÁS EN DEFENSA DE NUESTROS DERECHOS Y LIBERTADES!!! SI NO PODEMOS DECIDIR, NO PODREMOS SER LIBRES!!!

DERECHO Al PROPIO CUERPO!!!! ABORTO LIBRE Y GRATUITO!!!

Y OS ESPERAMOS A TODAS Y TODOS A LA MANIFESTACIÓN DEL 28 de SEPTIEMBRE A LAS 7 DE LA TARDE a la Delegación de Gobierno (Llúria- Mallorca) hasta la Plaza Sant Jaume.

Seguir leyendo»

22 y 23 de Septiembre: encuentro de la CIAR.

Con vistas al Encuentro del próximo fin de semana de la Cooperativa Integral de Aragón, os envíamos la convocatoria formal que tendrá lugar en en C.S.O. Kike Mur del barrio de Torrero (¿Cómo llegar <http://goo.gl/maps/d90z> ?) el sábado, 22 de Septiembre: de 11 h. a 14 h. y de 17 h. a 20 h.  y el domingo, 23 de Septiembre: de 11 h. hasta la hora de comer. 

Recordad que este Encuentro quiere ser "el momento de cambio entre la fase de reflexión que se dará por concluida y el inicio de la fase de construcción. La documentación que se genere servirá de contrato con nosotros mismos y de carta de presentación para el que quiera conocer qué es la CIAR". Por lo que vuestra presencia a lo largo del fin de semana es muy importante.

El esquema de trabajo será el siguiente, partiendo de la necesidad de desarrollar una metodología de continuidad:
1. Definición de propuestas pendientes, a partir de todo lo hablado hasta ahora. 
2. Clasificación: ideas cuyo desarrollo es necesario con vistas a un escenario posible y propuestas o medios concretos para su desarrollo.
3. Organización en una línea del tiempo, de acuerdo a los pasos y plazos que hacen posibles ir de unas a otras.

Seguir leyendo»

Bloque Crítico de Teruel: asamblea y manifestación.

La próxima asamblea del Bloque Crítico de Teruel será el miércoles 19 a las 20  en el local de CNT (San Martín 29 bajos). Asimismo convocamos una manifestación para el miércoles 26 contra su deuda, por el reparto del trabajo y la riqueza, hacia la huelga general, la manifestación partirá de la Pza San Juan a las 19:30 , pasando por el Lidl del Mercado y Mercadona de San León, para volver a la Plaza San Juan. Al paso por los supermercados se exigirá que entreguen comida al banco de alimentos de Teruel de forma periódica, mientras sigan derrochando alimentos.


- Apoyamos la convocatoria del 25-S alrededor del Congreso y animamos a todo el que pueda a acudir el 25-S a Madrid. No tenemos ninguna duda de la legitimidad del pueblo para hacer dimitir al gobierno.
- Rechazamos el referéndum de la cumbre social donde no se cuestiona la deuda ni los recortes firmados por PSOE, CCOO y UGT. Además este referéndum está siendo utilizado para no convocar una más que necesaria Huelga General, que no puede quedarse en un sólo día de paro.
- Saludamos la Huelga General convocada para el 26 de septiembre en Euskadi, Navarra, y también en Grecia, lamentado profundamente que la cúpulas de UGT y CCOO no hayan querido convocarla en resto del Estado español.
- Llamamos a manifestarnos el 26 de septiembre en Teruel, en la manifestación convocada por el Bloque Critico que partirá a las 19:30 de la Plaza de San Juan.

Seguir leyendo»

Jornadas de oposición a las expropiaciones de Artieda 19S.

El próximo miércoles 19 de septiembre la Confederación Hidrográfica del Ebro vuelve a convocar un nuevo levantamiento de actas previas a las expropiaciones que exige el recrecimiento del embalse de Yesa.
Desde el lunes 17, se levantará una acampada de resistencia para tomar partido de la lucha de Artieda contra este proyecto y asistir a las diferentes actividades organizadas. Clica en la imagen para ver el cartel ampliado.



Desde la Asociación Río Aragón volvemos a denunciar la corrupción y los fines especulativos y trasvasistas que se esconden detrás de esta obra, así como la violación que supone para el medio ambiente.

Si crees en un modelo de sociedad que respete y conviva con el medio ambiente.
Si quieres decir ¡basta ya! a la política del hormigón que nos ha llevado a la situación actual.
Si quieres apoyar la lucha contra esta injusticia, acude a Artieda a partir del lunes 17 de septiembre y grita con nosotros:

¡RÍOS Y PUEBLOS VIVOS! ¡YESA NO!

PROGRAMA:

  • LUNES 17 -
    - 17:00: Charla-debate: “40 años de lucha contra Yesa”.
    - 18:00: Proyección del documental “Quiero vivir aquí”.
  • MARTES 18 -
    - 11:00: Visita al mirador de Vidiella y al pueblo deshabitado de Ruesta.
    - 17:00: Visita al pueblo deshabitado de Tiermas y a su antiguo balneario.
  • MIÉRCOLES 19 -
    - 10:00: Resistencia a las expropiaciones.
Desde el lunes hasta el miércoles habrá habilitado para los asistentes un pabellón con baños y duchas, así como comidas, cenas y desayunos populares.

Más info:

Seguir leyendo»

13-14 Septiembre: CNT convoca acciones contra el rescate y la banca.

Dentro de la campaña contra las ataques sociales y laborales, CNT ha convocado los próximos 13-14 de septiembre acciones contra la banca en todo el estado. Al igual que en las acciones contra el paro, están previstas acciones y movilizaciones en decenas de ciudades y pueblos.
Durante años la banca y el sector inmobiliario inflaron una burbuja especulativa que proporcionó enormes beneficios a banqueros, constructores y promotores inmobiliarios, mientras convertían en un producto de lujo un derecho básico como lo es una vivienda digna.

Millones de trabajadores y trabajadoras acabamos esclavizados por hipotecas y préstamos para acceder a la vivienda y otros productos de consumo ante el estancamiento de los salarios reales. Otros muchos, especialmente los más jóvenes, ni siquiera podíamos acceder a la vivienda, padeciendo el empleo precario que esa misma burbuja especulativa producía.

Cuando la burbuja pinchó, el poder político unido al poder fi nanciero por fuertes lazos y años de prácticas corruptas acudió al socorro de los bancos en una gigantesca operación de socialización de las perdidas, mientras que los beneficios hace tiempo que están a buen recaudo en los paraísos fiscales.

Se han dedicado enormes cantidades de recursos públicos a evitar la quiebra bancaria, recursos que se obtenían de los recortes en los servicios sociales, sanidad y educación pública, prestaciones por desempleo, pensiones, etc. Una práctica iniciada por el gobierno del PSOE y profundizada por el gobierno del PP. Millones de euros que no han sido utilizados para generar empleo o financiar necesidades sociales, como alegaba la propaganda gubernamental, sino que han sido acaparados por los bancos, en los oscuros agujeros de los balances contables, cuando no han sido prestados de nuevo al estado a un alto interés, en prácticas usureras que han generado una deuda que pagamos todos.

Mientras, los directivos de los bancos siguen cobrando millonarios sueldos y bonus sin que a ninguno de ellos se les hayan pedido responsabilidades por su gestión. Una banca que, mientras acumula cientos de miles de viviendas vacías en sus hinchados balances, practica una política de desahucios masivos que ha llevado a cientos de miles de familias obreras a perder su vivienda, mientras siguen encadenados a deudas de por vida. Una banca a la que mediante el llamado “banco malo” el estado le va a comprar este enorme parque inmobiliario sobrevalorado, sin darle uso social alguno, para permitirles recuperar su tasa de benefi cio mientras de nuevo todos asumimos las pérdidas.

Todo esto no es sino un gigantesco atraco contra los trabajadores y trabajadoras. Un expolio contra la sanidad, la educación y demás servicios públicos, a manos de políticos al servicio de la banca que tratan de encadenarnos al pago de una deuda ilegítima que comprometerá por años las posibilidades de una vida digna para la mayoría de la sociedad.

Por todo esto, desde CNT llamamos el 13 y 14 de septiembre a actuar contra la banca y a organizarnos para: • Romper con la cadena de la deuda, negándonos a pagar una deuda ilegítima y que no hemos generado, negándonos a aceptar el chantaje de las instituciones financieras para la imposición de recortes de derechos.

• Desenmascarar a los beneficiarios de esta gran estafa, denunciando y actuando contra quienes están detrás de los movimientos especulativos y las prácticas usureras, aclarando el destino de los recursos públicos dedicados a la banca. Acabar con la complicidad de la banca con la evasión fiscal y los paraísos fiscales, tomando medidas contra los mismos.

• Denunciar la complicidad de los partidos políticos y el silencio cómplice del sindicalismo institucional con años de prácticas partidistas especulativas , corruptas, derrochadoras y antiecológicas desde las administraciones y los consejos de administración de bancos y cajas de ahorro.

• Exigir la paralización de los desahucios de trabajadores y trabajadoras, recuperando bajo control obrero los cientos de miles de viviendas de la banca dando una fi nalidad social los cientos de miles de viviendas de la banca.

• Romper con un modelo político y económico al servicio de la élite fi nanciera, y construir otra sociedad donde recuperemos el control de la economía, y de los inmensos recursos acaparados por la banca, de nuestras vidas y de nuestros recursos para ponerlas al servicio de la satisfacción de las necesidades de todos y todas.

Seguir leyendo»

Sofía Gatica, premio Goldman 2012, imparte una conferencia en Zaragoza sobre las consecuencias de la Soja Transgénica.

Sofía Gatica, ganadora del Premio Goldman 2012 (los llamados premios Nobel de Medio Ambiente), impartirá una conferencia el próximo lunes en Zaragoza. El Movimiento por un Aragón sin transgénicos y hacia la Soberanía Alimentaria ha organizado esta charla-debate que, bajo el título “Consecuencias Sociales y Ambientales de la Soja Transgénica. Una experiencia de activismo local frente a las multinacionales de la agro-industria”, se celebrará el próximo lunes, 17 de septiembre, 19.00 h, en el centro Joaquín Roncal (c/ San Braulio, 5). Sofía Gatica, Cofundadora de la Asociación de Madres de Ituzaingó (Argentina) que lucha contra los transgénicos y sus pesticidas, visita la capital aragonesa dentro de una gira que está realizando por Europa organizada por la organización Gool Food March, junto con Vía Campesina Europa, para hablar de los cultivos transgénicos de soja.

Desde el Movimiento por un Aragón sin transgénicos y hacia la Soberanía Alimentaria alaban la trayectoria de Gatica, quien trabaja desde hace 11 años en la lucha contra las fumigaciones en los campos de soja transgénica que rodean la ciudad argentina de Córdoba, cuyos efectos sobre la salud pública han sido devastadores. Cabe recordar que ella misma perdió un bebé al poco tiempo de nacer, así se desencadenó su titánica lucha y ahora la justicia le ha dado la razón.

Seguir leyendo»

Marea verde: convocatoria concentración en la puerta del instituto.

Marea verde del IES Bajo Aragón convoca mañana viernes, 14 de septiembre a las 9.30 una concentración en la puerta del instituto.
Para mostrar que este curso no es normal, para hablar de la necesidad de realizar asambleas..
...intentaremos mostrar nuestra desazón y como afectan los recortes a nuestro instituto...
... convocatoria   para toda la comunidad educativa: padres y madres, alumnado y profesorado y a las comunidades educativas de primaria.
Una  manera de apoyar sería que el alumnado viniera tambien vestido de verde. Ponle a tu hijo una camiseta verde!!
Clica en la imagen par ver el cartel ampliado.

Seguir leyendo»

El Comité de Solidaridad Óscar Romero de Aragón en colaboración con la Fundación CAI-ASC organiza el ciclo de charlas: La otra economía.

La “Otra economía” tiene que cambiar la actual lógica de funcionamiento. El objetivo de las relaciones de intercambio entre productores y consumidores tampoco puede ser maximizar los beneficios de cada parte. En ambos casos se ignoran los intereses de terceros, afectados por esas actividades económicas. Pareciera ser más racional que los actores económicos tengan en cuenta intereses sociales, al menos los de los grupos sobre los cuales impactan más directamente o a los que más se deben. En lugar de aumentar beneficios individuales definidos de manera estrecha, los actores económicos deberían buscar la satisfacción de necesidades y aspiraciones sociales; o lo que es lo mismo, que éstas sean tomadas en cuenta lo más posible al definir sus intereses individuales, de modo que puedan satisfacerlos simultáneamente.
Par ver o descargar el cartel de las charlas, podeis clicar en la imagen:

Seguir leyendo»

Comienza un curso no normal, acuerdos asamblea, unete a la #mareaverde.

Comienza un curso que no es normal ya que son muchos los recortes que se han producido en nuestros centros y “con menos no puede haber más”.
Este pasado miércoles tuvo lugar una asamblea de Marea Verde con más de 100 personas, os hacemos participes de todos los acuerdos que allí se tomaron y esperamos que difundáis:
Apoyar las medidas de presión que adopten los equipos directivos así como dar difusión en los centros y claustros que no haya llegado.Por ello hemos estado con nuestros directores en las tres provincias, apoyándoles. Teruel Zaragoza. Pero no solo somos los docentes los que creemos que se está destruyendo la Escuela Pública, padres, madres y alumnos están con nosotros y ahora también los inspectores.


Carta de los inspectores de educación ante los ajustes o “desajustes” en educación.  ¡Consejera estas sola! Y creemos que tenemos que recordar a nuestra consejera que según el Artículo 20. 1. a) de la Constitución Española (vigente todavía) Se reconocen y protegen los derechos a expresar y difundir libremente los pensamientos, ideas y opiniones mediante la palabra, el escrito o cualquier otro medio de reproducción. Ya que con muchos testigos, hemos comprobado como no dejaban entrar a aquellos directores que vestían camisetas verdes, algunos incluso han decidido quitarse la camiseta e intentar pasar con el torso desnudo, algo que los agentes tampoco han permitido. ¡SOMOS DOCENTES, NO DELINCUENTES! VIDEO

Apoyar con cobertura jurídica y económica a las posibles sanciones derivadas de la represión de las protestas a favor de la escuela pública, que ya han sufrido algunos de nuestros simpatizantes, incluso menores de edad, nos lo relatan en su blog. Hoy hemos vuelto a comprobar la represión que las camisetas verdes están sufriendo.

Creación de un grupo-pagina de Facebook Serrat dimisión, ya tenemos el cartel que os podéis descargar e imprimir.

Hacer petición a Fapar que difunda las convocatorias por sus medios internos.

Promover la recogida de datos concretos de las consecuencias reales de los recortes en los centros (#quierosaber)

Encargo de banderolas de apoyo a Marea Verde.

Participación a través de un grupo de trabajo y con la participación de tod@s, el 21 de septiembre en el parque delicias conjuntamente con estudiantes y universidad en la iniciativa NosToca
Apoyar y difundir la posible huelga de estudiantes en Octubre a la espera de lo que se decida en sus asambleas.

Ir tanteando el clima en los centros y en sus asambleas, debemos de ir volviendo a tomar posiciones y prepararnos para nuevos recortes desmedidos y prepararnos para un inevitable e inminente huelga,
Promover vínculos de información y movilizaciones en la escuela rural.

Convocatoria apoyo y difusión de diversas acciones:
  • 8- Septiembre Sábado: Inauguración del colegio de Novallas, 12.00
  • 9- Septiembre Domingo:  10.00 Marcha ciclista contra los recortes, Salida del puente de los Cantautores (Parque José Antonio la Bordeta), acto final 12.00 plaza del Pilar Cartel19.00.Asamblea abierta ciudadana, plaza del Pilar.
  • 10- Septiembre Lunes: Inicio de curso Infantil-Primaria, concentración en la puerta de los centros un cuarto de hora antes del inicio de las clases. Si te han dejado sin centro, estaremos apoyando a los centros de Torrero, en concreto estaremos apoyando la convocatoria lanzada por el A.M.P.A, profesorado y alumn@s del C.E.I.P. Sainz de Varanda de Zaragoza, a las 8:30h. para realizar una concentración previa a la entrada a clase. 
  • 14- septiembre Viernes: Comienzo de curso secundaria, concentraciones en los centros.
  • 15- Septiembre Sábado: Los sindicatos mayoritarios convocan una manifestación en Madrid. En ella también existirá un bloque crítico de asociaciones y sindicatos minoritarios. Info . 
  • 16- Septiembre Domingo: Los centros públicos Zgz Sur nos invitan a participar en la XXX Bajada del Canal, acto reivindicativo que marca el inicio de curso en el barrio de Torrero-La Paz 
  • 17 –septiembre Lunes Comienzo de curso universidad, a la espera de confirmación de los actos por parte de Marea Verde Universidad. Manifestación manifestación contra los Recortes Públicos y Sociales, y en apoyo a las Huelgas de Educación de Madrid y Barcelona. 19.30 plaza San Miguel. 
  • 19-septiembre Miercoles: Los centros públicos Zgz Sur nos invitan a participar en Abrazo al canal, 18:00 en el Puente de la Avenida América. Cartel 
  • Próxima asamblea miércoles 26 a las 19.00 a la espera de confirmar el sitio.
Este comienzo de curso no es normal (tal y como la Consejera y la administración quieren hacernos creer) ni va a ser a ser tranquilo por ello visibiliza los recortes y protesta en tu centro: visibiliza a tus compañeros que no están(siluetas de cartón, con tiza, pancartas carteles), informa de la supresión de unidades y aulas de tu centro, haz fluir la información en tu claustro y consejo escolar, coloca carteles y pancartas, visibiliza el como afectan los recortes a tu centro y a tus alumnos, concentraros antes de entrar a clase con cacerolas y pitos, reuniros  de nuevo en asambleas informativas para unir e informar a la asamblea informativa, manda circulares a compañeros y familias con la realidad del centro, difunde las convocatorias para protestar contra los recortes, recuerda que puedes reclamar la  parte proporcional de la paga extra…

Esperamos todas aquellas convocatorias que propongáis de vuestros centros para colgarlas en nuestro blog y apoyarlas todos junt@s!

Seguir leyendo»

Zaragoza. Manifestación y Juicio al C.S.O. Kike Mur.

El próximo 12 de Septiembre se celebrará el juicio en contra de nuestrxs 11 compañerxs que se encontraban en el tejado el día del desalojo del CSO Kike Mur en Enero de 2011, y que tres días más tarde fue reokupado. Estas personas se enfrentan a una acusación por usurpación de la Antigua Cárcel de Torrero cuyo denunciante es el Ayuntamiento de Zaragoza y el cual pide más de 20.000 euros de pena-multa, es decir, una pena de prisión que podrian evitar si pagan esa cantidad.

Dentro de la campaña de “Solidaridad con lxs 11 del tejado” anunciamos las siguientes convocatorias y te invitamos a participar activamente tanto realizando acciones individuales que muestren tu solidaridad, acudiendo a las convocatorias en Zaragoza u organizando concentraciones esos días en tu ciudad. Pincha en la imagen o en "seguir leyendo" para ver ampliada la agenda de convocatorias y poder colaborar en la difusión de las mismas.

Sábado 8 de septiembre: Manifestación por la ocupación.
Salida: Glorieta Sasera Hora: 19:00

Miércoles 12 de septiembre: Juicio – Concentración.
Lugar: Juzgados Pza del Pilar. Hora: 9:30


Acude y apoya a lxs represaliadxs
Contra su represión, ¡Okupación y Autogestión!

Durante esos días el CSO Kike Mur albergará a la gente de fuera que quiera venir a apoyar. Tenemos un espacio limitado por lo que te pedimos por favor que si vas a venir nos envíes un correo confirmándonos la fecha y el número de personas. Gracias.

CSO KIKE MUR
Pza de la Memoria (Antigua cárcel de Torrero). Zaragoza
http://okupa.noblezabaturra.org/

Seguir leyendo»

Este sábado 8: asamblea del Bloque Crítico de Teruel.

La asamblea se realizarà a las 20.00 en el local de CNT (San Martín 29 bajos), con el siguiente Orden del Dia:
1. Evaluación de las últimas movilizaciones del Bloque Crítico.
- Toma las cumbres, concentración y asamblea de paradxs, campaña de intercambio de libros de texto.


2. Nuevo calendario de movilizaciones:
- Apoyo a huelgas y conflictos sectoriales: educación, minería, ferrocarriles,..
- Tour Aragón: rescata tus derechos
http://touraragon.blogspot.com.es/
https://www.facebook.com/events/248150105303370/permalink/253242231460824/
- 25-S Toma el Congreso
http://info.nodo50.org/Division-de-opiniones-ante-la.html
http://info.nodo50.org/Mas-o-menos-incertidumbre-ante-la.html
- 26-S Jornada de lucha estatal (hay Huelga General en Pais Vasco y Navarra)

3. Concierto "Que se jodan ellos".
La Asamblea de Estudiantes de Teruel fue sancionada con 300 € por la Subdelegación de Gobierno por una supuesta "manifestación no comunicada" en la pasada huelga de enseñanza el 22 de mayo. Para poder hacer frente a esta multa y otros gastos represivos organizamos un concierto en la Fonda con el cantautor Diego Escusol
para el viernes 14 de septiembre.
http://www.youtube.com/watch?v=piJMTpuo9Nk

4. Asuntos Varios

5. Añade tu punto y propuesta en los comentarios del evento.

Seguir leyendo»

Movilízate con el Bloque Crítico de Teruel.

Desde la Asamblea del Bloque Crítico de Teruel, impulsamos las siguientes convocatorias para finales de agosto:
Sábado 25 de agosto: Vuestra deuda no la pagamos.
Viernes 31 de agosto: Contra el paro y el recorte de prestaciones.
Sábado 1 de septiembre: Reunión organizativa de un mercadillo de trueque de libros de texto y material escolar. 

Sábado 25 de agosto. VUESTRA DEUDA NO LA PAGAMOS
8:30 en el Parking de la Renfe de Teruel
Nos sumamos a la campaña promovida desde el 15-M de Aragón tomando la Cumbre de Javalambre contra la deuda, aquella que han contraído políticos y mercaderes en contra de los intereses de las clases populares. En la misma se exige una consulta popular sobre el pago de la deuda, claramente diferente del referéndum de la Cumbre Social de UGT y CCOO que sólo pretende cuestionar los recortes del PP.

Viernes 31 de agosto. CONTRA ELPARO Y EL RECORTE DE PRESTACIONES
Concentración a las 12 en la oficina del INAEM de Teruel.
Después se explicará brevemente la experiencia de algunas Asambleas de Parados e intentaremos trabajar el tema de forma local y también coordinada con otras Asambleas similares como la del Bajo Aragón,Andorra- Sierra de Arcos, …

Sábado 1 de septiembre. REUNIÓN ORGANIZATIVA DE UN MERCADILLO DE TRUEQUE DE LIBROS DE TEXTO Y MATERIAL ESCOLAR.
A las 20h. en el local de CNT (Calle S. Martín 29 bajo)
A pesar de que el inicio del curso escolar está en el aire por las posibles convocatorias de huelga estudiantil y docente, los libros y otro material escolar seguirán siendo necesarios aunque sea para estudiar en casa. Con la subida del IVA, los recortes salariales y de prestaciones, el aumento del paro,… a la gente de abajo sólo nos queda organizarnos para defender nuestros derechos en cada ámbito, en cada pueblo, en cada recorte. Por eso desde el Bloque Crítico impulsamos esta reunión abierta para organizar un mercadillo de intercambio de material escolar y libros de texto. En algunos institutos y colegios son los mismos profesores quienes guardan los libros de un año para los del año siguiente pero en otros no se sigue dicha dinámica así que animamos a todo el mundo a organizar el mercadillo.

Seguir leyendo»