La asamblea empieza a las ocho y veinte y asisten cinco personas.
1) ASAMBLEAS. En la anterior asamblea se tomaron algunas
decisiones para ayudar a mejorar la asistencia a las asambleas, pero quedó
pendiente decidir el número mínimo de asistentes para realizarlas. Se ha
decidido, por unanimidad, que son necesarias 5 personas, como mínimo, para
hacer una asamblea. Confirmar por email la asistencia ha funcionado bien y, a partir de ahora, si el día antes de una asamblea no hay
confirmadas cinco personas, ésta se aplazará al jueves siguiente, en el mismo
lugar, publicándose un correo que informará del aplazamiento y así volverá a
empezar el proceso de confirmar asistencia.
Las asambleas no se suspenden, solo se aplazan.
2) REVISTA: J.C.
comenta que el artículo “Educar ¿con qué fin? ” ha creado polémica entre
algunos maestros y padres y que hay puntos que les gustaría comentar:
* El artículo hace una crítica del sistema educativo, en general, y creen que la situación es muy diferente en la comarca y en muchas zonas rurales. Se tenía que haber matizado más.
* El hecho de que haya artículos sin firmar no parece adecuado.
* Les gustaría poder contestar y que se creara una sección para ello.
Imprimir esta entrada.
* El artículo hace una crítica del sistema educativo, en general, y creen que la situación es muy diferente en la comarca y en muchas zonas rurales. Se tenía que haber matizado más.
* El hecho de que haya artículos sin firmar no parece adecuado.
* Les gustaría poder contestar y que se creara una sección para ello.
Creemos que es muy buena señal que los artículos de la
revista empiecen a generar interés.
3) REVISTA: Firmas artículos. Creemos que todos los artículos de la revista deben estar firmados con las iniciales de los autores. En el caso de “Cartas a la redacción” se podría poner, además, que las asambleas que editan la revista no comparten, necesariamente, las opiniones de los autores, y que éstos pueden no pertenecer a ninguna de ellas.
* Se decide llevar este asunto a la próxima Interpueblos.
4) PROYECTOS: M. comenta que el tema de la Cooperativa Integral Aragonesa podría ser interesante y que podríamos informarnos por si nos interesa involucrarnos en ella, pero que hace unos días habló con C. y ella opinaba que quizá sería mejor hacer algo entre nosotros, más personal y cotidiano. A M. le gusta la idea de crear un Banco del Tiempo, para servicios u otras necesidades, organizado con tiquets de tiempo. A.
comenta que hay uno en Alcañiz en el que, por medio de Facebook, la gente pide lo que necesita y si alguien puede ofrecerlo, lo da, sin esperar nada a cambio. Funciona bien para cosas, compartir coche o pequeños servicios. S. propone un Banco de Tiempo entre pueblos cercanos, para que sea más práctico y evite grandes desplazamientos, y donde también se podría incluir el tema “Compartir coche”. También se habla de buscar opciones en las que no sea imprescindible el uso de Internet.
* Éste es un tema importante y creemos que se puede empezar a trabajar en él como proyecto realmente práctico de nuestra asamblea.
* El otro tema en marcha es el de “Depuradoras ecológicas” y se propone realizar una segunda visita a la Depuradora de Arnes, para que todos los interesados puedan saber de qué va esta interesante experiencia.
* También se decide continuar con el apoyo y participación en propuestas más generales, de otras asambleas o a nivel nacional, p. ej.: concentraciones, manis, acampadas, encierros…
5) ACCIONES. S. explica que hay varios temas que sería interesante tratar y mirar de hacer algo para dar nuestro apoyo, sea con acciones propias o acudiendo a los lugares donde se vayan organizando acciones masivas.
* Detenciones a raíz del 29 de marzo.
* Asunto Bankia.
* Recortes Sanidad y Educación.
* Se propone apoyar directamente las acciones que el movimiento Marea Verde va realizando en el ámbito educativo. Se prevé realizar encierros en los institutos los días 6 y 13 de Junio (por confirmar). También se ha empezado a hacer, los miércoles por la mañana, en la entrada del Instituto de Valderrobres, una concentración de padres y profesores; se está redactando un manifiesto y confeccionando una gran pancarta para mostrar el rechazo a la nefasta gestión y las injustas políticas de recortes que se están produciendo en todo el país.
6) VARIOS: A. informa que se ha vuelto a convocar una marcha popular, pero con el nombre “Marcha por la Dignidad”. Saldrá de Barcelona el día 18 de Junio y llegará a Madrid el 21 deJulio, siguiendo (casi) la misma ruta del año pasado, así que volverá a pasar por Calaceite. Es probable que se pongan en contacto con nosotros por si queremos volver a recibirles y ofrecer nuestra ayuda. Se está empezando a movilizar mucha gente y se espera que grupos de toda España vuelvan a unirse para caminar juntos hacia Madrid. El cúmulo de circunstancias que el año pasado despertaron a tanta gente y generaron el Movimiento 15-M y la Marcha Popular Indignada, fueron solo el inicio de una situación que se está convirtiendo en insostenible y, sobre todo, intolerable. Con el mismo espíritu de manifestación pacífica, pero mucho más conscientes y experimentados, podemos demostrar que, ya por encima de la indignación, somos capaces de defender nuestra dignidad.
7) PRÓXIMA ASAMBLEA: Se decide llevar siempre una pancarta a las asambleas para que la gente de las plazas donde nos reunimos, la vea, sepa quienes somos y pueda acercarse a pedir información o a participar con su opinión.
SERÁ EN: VALDERROBRES, 21 DE JUNIO DE 2012
3) REVISTA: Firmas artículos. Creemos que todos los artículos de la revista deben estar firmados con las iniciales de los autores. En el caso de “Cartas a la redacción” se podría poner, además, que las asambleas que editan la revista no comparten, necesariamente, las opiniones de los autores, y que éstos pueden no pertenecer a ninguna de ellas.
* Se decide llevar este asunto a la próxima Interpueblos.
4) PROYECTOS: M. comenta que el tema de la Cooperativa Integral Aragonesa podría ser interesante y que podríamos informarnos por si nos interesa involucrarnos en ella, pero que hace unos días habló con C. y ella opinaba que quizá sería mejor hacer algo entre nosotros, más personal y cotidiano. A M. le gusta la idea de crear un Banco del Tiempo, para servicios u otras necesidades, organizado con tiquets de tiempo. A.
comenta que hay uno en Alcañiz en el que, por medio de Facebook, la gente pide lo que necesita y si alguien puede ofrecerlo, lo da, sin esperar nada a cambio. Funciona bien para cosas, compartir coche o pequeños servicios. S. propone un Banco de Tiempo entre pueblos cercanos, para que sea más práctico y evite grandes desplazamientos, y donde también se podría incluir el tema “Compartir coche”. También se habla de buscar opciones en las que no sea imprescindible el uso de Internet.
* Éste es un tema importante y creemos que se puede empezar a trabajar en él como proyecto realmente práctico de nuestra asamblea.
* El otro tema en marcha es el de “Depuradoras ecológicas” y se propone realizar una segunda visita a la Depuradora de Arnes, para que todos los interesados puedan saber de qué va esta interesante experiencia.
* También se decide continuar con el apoyo y participación en propuestas más generales, de otras asambleas o a nivel nacional, p. ej.: concentraciones, manis, acampadas, encierros…
5) ACCIONES. S. explica que hay varios temas que sería interesante tratar y mirar de hacer algo para dar nuestro apoyo, sea con acciones propias o acudiendo a los lugares donde se vayan organizando acciones masivas.
* Detenciones a raíz del 29 de marzo.
* Asunto Bankia.
* Recortes Sanidad y Educación.
* Se propone apoyar directamente las acciones que el movimiento Marea Verde va realizando en el ámbito educativo. Se prevé realizar encierros en los institutos los días 6 y 13 de Junio (por confirmar). También se ha empezado a hacer, los miércoles por la mañana, en la entrada del Instituto de Valderrobres, una concentración de padres y profesores; se está redactando un manifiesto y confeccionando una gran pancarta para mostrar el rechazo a la nefasta gestión y las injustas políticas de recortes que se están produciendo en todo el país.
6) VARIOS: A. informa que se ha vuelto a convocar una marcha popular, pero con el nombre “Marcha por la Dignidad”. Saldrá de Barcelona el día 18 de Junio y llegará a Madrid el 21 deJulio, siguiendo (casi) la misma ruta del año pasado, así que volverá a pasar por Calaceite. Es probable que se pongan en contacto con nosotros por si queremos volver a recibirles y ofrecer nuestra ayuda. Se está empezando a movilizar mucha gente y se espera que grupos de toda España vuelvan a unirse para caminar juntos hacia Madrid. El cúmulo de circunstancias que el año pasado despertaron a tanta gente y generaron el Movimiento 15-M y la Marcha Popular Indignada, fueron solo el inicio de una situación que se está convirtiendo en insostenible y, sobre todo, intolerable. Con el mismo espíritu de manifestación pacífica, pero mucho más conscientes y experimentados, podemos demostrar que, ya por encima de la indignación, somos capaces de defender nuestra dignidad.
7) PRÓXIMA ASAMBLEA: Se decide llevar siempre una pancarta a las asambleas para que la gente de las plazas donde nos reunimos, la vea, sepa quienes somos y pueda acercarse a pedir información o a participar con su opinión.
SERÁ EN: VALDERROBRES, 21 DE JUNIO DE 2012
No hay comentarios:
Publicar un comentario