Guia de alimentos transgénicos actualizada.
Aborto libre. Contundente respuesta a las declaraciones de Gallardón.
Plataforma de Mujeres ante el Congreso.
Domingo 29 de julio – Pza. Tirso de Molina – 12h
CONCENTRACIÓN
Ante las declaraciones de Gallardón contra los derechos de las mujeres
Reivindicamos
ABORTO LIBRE
FUERA DEL CÓDIGO PENAL Y EN LA SANIDAD PÚBLICA
COMUNICADO ANTE LAS DECLARACIONES DE GALLARDÓN CONTRA LOS DERECHOS DE LAS MUJERES
La Plataforma de Mujeres ante el Congreso mostramos nuestro rechazo a las declaraciones del ministro de Justicia sobre la reforma de la Ley Orgánica 2/2010, de 3 de marzo, de Salud Sexual y Reproductiva y de la Interrupción Voluntaria del Embarazo de 2010. Reivindicamos el aborto libre, fuera del código penal y en la sanidad pública.
• Rechazamos el anuncio del titular de Justicia de reforma de la conocida como Ley del aborto y la eliminación de supuestos en los que la interrupción voluntaria del embarazo (IVE) está despenalizada. Exigimos que el Estado garantice los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres y su derecho a decidir sobre su cuerpo sin restricciones ni tutelajes.
• Como ponen de manifiesto las encuestas, los motivos que pueden llevar a una mujer a decidir interrumpir su embarazo son muy variados y todos deben ser igualmente respetados. La actual legislación de combinación de plazos y supuestos divide y juzga a las mujeres y, lo que es más grave, mantiene la IVE dentro del código penal, lo que deja a las mujeres en una situación de criminalización e indefensión.
• Rechazamos también la anunciada supresión del derecho de las jóvenes de 16 y 17 años a decidir sobre su maternidad, lo que incrementará los abortos clandestinos y tardíos. Solicitamos que se reconozca su pleno derecho a controlar la información relativa a su embarazo, limitado por la ley vigente.
• Resulta inadmisible que, bajo la escusa de los recortes económicos, se esté produciendo un grave retroceso en los derechos tan duramente conquistados en las últimas décadas. Denunciamos cualquier reforma de la actual legislación sobre el aborto que suponga un paso atrás en los derechos de las mujeres y exigimos, por el contrario, la despenalización del aborto voluntario y su inclusión efectiva en el Sistema Nacional de Salud.
• Por último, reiteramos la petición que el pasado 21 de junio hicimos llegar al ministro de Justicia durante una concentración frente a la sede ministerial mediante una carta (cuyo texto completo puede leerse en nuestra web) en la que solicitamos una reunión con Ruiz-Gallardón para dar a conocer nuestras reivindicaciones sobre la reforma de la Ley del aborto.
Plataforma Decidir nos hace libres.
Ante el anuncio por parte del Gobierno del Partido Popular de reformar la actual Ley orgánica 2/2010 de Salud sexual y reproductiva y de la interrupción voluntaria del embarazo, las organizaciones de mujeres abajo firmantes MANIFESTAMOS:
• Nuestra total indignación ante el retroceso en el reconocimiento de los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres que supondría la posible reforma de la ley.
• Nuestra absoluta negativa a aceptar un recorte en la libertad y autonomía de las mujeres en relación a su sexualidad y a decidir sobre su maternidad. Si no podemos decidir no somos libres.
• Nuestro desacuerdo con el fondo argumental -retrógrado, manipulador e ideológico- por el que se quiere llevar a término la reforma.
• Nuestra repulsa porque la vulneración de los derechos de las mujeres se convierta en el sello ideológico del PP.
Por todo ello:
• DENUNCIAMOS que la pérdida de derechos en salud sexual y reproductiva expondría a un mayor riesgo la salud y la propia vida de las mujeres. AFIRMAMOS, por el contrario, que el gobierno está obligado, de acuerdo a la normativa europea e internacional, a refrendar la protección y seguridad jurídica en materia de derechos sexuales y reproductivos.
• DENUNCIAMOS Que “violencia de género estructural” es la coacción y la limitación en el uso de las libertades individuales. AFIRMAMOS, por el contrario, la inquebrantable voluntad de las mujeres a vivir una vida libre de Violencia y de coacciones.
• DENUNCIAMOS que el recorte en las libertades de las mujeres sea debido a la presión de la jerarquía eclesiástica y grupos ultraconservadores. AFIRMAMOS, por el contrario, la necesidad de una sociedad laica y democrática libre de imposiciones religiosas.
• DENUNCIAMOS la lamentable argumentación decimonónica que enfatiza como único derecho de la mujer el de la maternidad sin libre elección. AFIRMAMOS, por el contrario, nuestro derecho a decidir sobre nuestros cuerpos y nuestras vidas y no de acuerdo a un prototipo de feminidad que discrimina a las mujeres.
• DENUNCIAMOS la arbitrariedad en el manejo y uso del concepto “derechos” y que la aceptación de los derechos humanos de las mujeres es incompatible con su regulación en el código penal. AFIRMAMOS, por el contrario, que donde hay “derechos” no hay “supuestos” y que el ejercicio de un derecho no es punible.
• DENUNCIAMOS que la negación de los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres conlleva el retroceso en cuestiones tan básicas como la educación sexual o la mejora en el acceso a la anticoncepción, incluida la de urgencia. AFIRMAMOS, por el contrario, que Sí hay derechos específicos de la mujeres en salud sexual y reproductiva y debe haber, por tanto, derecho a prestaciones específicas en la cartera nacional básica de servicios sanitarios.
Federación de Planificación Familiar Estatal.
Ante las últimas declaraciones del Ministro de Justicia sobre la posibilidadde eliminación de la malformación del feto como supuesto despenalizador del aborto, la Federación de Planificación Familiar Estatal recuerda que tan sólo el 3% de las interrupciones voluntarias que se llevaron a cabo en 2010 fueron por esta causa y que, por tanto, sería centrar el debate en una cuestión menor y no en lo que realmente conlleva volver a una Ley de supuestos.
“Limitar el acceso al aborto voluntario supone un aumento de la inequidad entre las que siempre van a poder costearse una interrupción y las que no tienen los suficientes medios; además no implica una reducción del número de abortos; algo que sí lograría si se acabaran de implementar elementos de la actual legislación como la educación sexual”, declara Luis Enrique Sánchez, presidente de la FPFE.
En 2010 se produjeron unos 600.000 embarazos de los cuales se estima que un 2% tuvieron alguna malformación y tan sólo uno de cada cuatro de estos embarazos concluyó con una interrupción voluntaria. “La Ley actual no obliga a nadie a abortar; estamos ante situaciones muy complejas en las que alguien tiene que tomar una decisión y se le está negando de nuevo a la mujer su condición de adulta y su capacidad para decidir”, continúa Sánchez.
La actual legislación permite llevar a cabo una interrupción en caso de malformación fetal grave hasta la semana 22, a partir de entonces se limita a síndromes incompatibles con la vida. “No estamos hablando de ceguera o que le falte una mano; estamos incluso negando a la familia a decidir cuándo se enfrentan a enfermedades que hacen imposible que el bebé pueda vivir más de unas horas o prácticamente inviable que la persona salga de un hospital; si esto sale adelante va a producir mucho sufrimiento”, concluye Luis Enrique Sánchez, médico especialista en salud pública.
El 79% de los españoles y españolas está a favor de que exista la posibilidad de abortar por malformación fetal. Tan sólo Irlanda y Malta tendrían, dentro de la Unión Europea, legislaciones más restrictivas en materia de interrupción del embarazo y, volviendo a una ley de supuestos y suprimiendo el de malformación fetal, superaríamos a Polonia en cuanto a limitación del derecho a decidir sobre la maternidad.
Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública.
Ante las declaraciones del Ministro de Justicia Ruiz Gallardon de que el Gobierno Central pretende modificar la Ley del Aborto para obligar a las mujeres a dar a luz a fetos con graves malformaciones y deficiencias, la Federación de Asociaciones para a Defensa da Sanidad Pública quiere comunicar:
1.- Que esta medida supondría un gravísimo atentado contra la libertad de las mujeres a las que se obligaría, contra su voluntad, a mantener embarazos a pesar de que las pruebas y revisiones médicas demostraran graves taras y malformaciones en los fetos.
2.- Este cambio legislativo crearía un gravísimo problema de salud para muchas mujeres que tendrían que salir al extranjero para interrumpir sus embarazos no deseados por graves lesiones fetales o hacerlo de manara clandestina en el país sin las debidas condiciones sanitarias. Este último supuesto afectaría a las mujeres con menos recursos socioeconómicos cuyo número se ha incrementado brutalmente como consecuencia de la crisis.
3.- Entendemos que detrás de esta decisión está la ideología conservadora de un gobierno que pretende satisfacer las demandas de los grupos religiosos más ultras y radicales.
El PP pretende reintroducir un modelo de relaciones políticas, sociales, laborales y sanitarias retrogradas y lesivas para la ciudadanía. En este como en otros temas parece que pretende que el país retroceda 50 años.
Fuente: http://info.nodo50.org/Aborto-libre-Contundente-respuesta.html
Vecinos de Vinarós asaltan el ayuntamiento.
Fuente: http://www.mediterraneodigital.com/comunidad-valenciana/castellon/5319-iindignados-los-vecinos-de-vinaros-asaltan-el-ayuntamiento-video.html
"El Mundo": simplemente impresentable.
Boicot a “El Mundo” hasta que despidan a este impresentable y que él sepa lo que es estar en el paro.
Pincha en la imagen para ver el artículo ampliado:
Del masoquismo y de la felicidad
Fuente: http://blogs.publico.es/dominiopublico/5524/del-masoquismo-y-de-la-felicidad/
Sábado 28, manifestaciones de autónomos en todas las plazas.
Activismo pasivo.
26-29 de julio, jornadas de autogestión en Can Piella.
Si no te quieres quedar sin comer, confirma la asistencia a canpiella@gmail.com (IMPORTANTE antes del 19 de julio).
Movilizaciones en Aragón, convocadas por los sindicatos CCOO y UGT, para el 19 de julio.
Zaragoza. Concentración a las 20 horas en el edificio Paraninfo y manifestación a las 20:30 horas hasta la Plaza de Europa. Huesca. Concentración a las 20 horas en la Plaza Navarra y manifestación a las 20:30 horas hasta la Plaza Cervantes. Teruel. Manifestación a las 20:30 horas. Plaza Catedral-Plaza Catedral. Ejea de los Caballeros. Manifestación 20:30 horas. Plaza Toros-Ayuntamiento. Caspe. Manifestación 20:30 horas. Plaza Aragón-Plaza España. Sabiñánigo. Concentración a las 20:30 horas. Plaza del Molino. Jaca. Concentración a las 20:30 horas. Plaza de Biscós. Monzón. Manifestación a las 20 horas. Plaza de la Música-Plaza Mayor. Alcañiz. Manifestación a las 20:30 horas. Plaza España-Plaza España.
Agenda de eventos para el sábado 21 de julio en Madrid.
Las asambleas de barrios y comisiones de Madrid se están volcando en la recepción de esta gente valiente.
A continuación podeis leer el programa consensuado con las marchas de caminantes para ajustarse a su hora de llegada a Madrid:
Teruel, acciones del Bloque Crítico contra los recortes sociales.
“No compres nada, ni utilices tu teléfono, no eches gasolina, consume la electricidad o gas imprescindible, no uses tu banco. Ese día que no entre ni una moneda en los bolsillos de quienes nos explotan. Esta huelga es contra la banca, multinacionales, especuladores y los Gobiernos que obedecen sumisamente”
20:30 Bloque crítico en la manifestación sobre los recortes sociales. Pza de la Catedral. Después Asamblea Popular para tratar medidas colectivas frente a los recortes sociales y la dictadura de los mercados.
Esta es la factura, una más, del rescate bancario consecuencia de años de especulación, una factura que estamos pagando la clase trabajadora con este nuevo hachazo a los servicios sociales, a las prestaciones por desempleo, las pensiones y a los salarios de los empleados públicos.
Así, se sube los impuestos indirectos como el IVA, que gravan de forma más injusta a las clases trabajadoras, que ya soportan el grueso de la presión fiscal, con lo que vemos nuestro poder adquisitivo reducido día a día, más aún cuando a la subida de impuestos se le une la congelación salarial pactada por empresarios y CCOO-UGT, cuando no se nos recorta directamente el sueldo a resultas de una reforma laboral aún más agresiva contra los derechos de los trabajadores tras el trámite parlamentario, o por los continuos recortes al salario de los empleados públicos.
Por contra, se rebajan las cotizaciones sociales de los empresarios, un punto este año y otro punto adicional para el año que viene, se mantienen las bonificaciones para los contratos más precarios como el de aprendizaje o emprendedores, y se plantea una amnistía fiscal que da cada vez mejores condiciones a los grandes defraudadores, mientras se preparan para poner a disposición de la patronal los sectores estratégicos más rentables como el ferroviario y el aeroportuario.
Para seguir cebándose con los más débiles, recortan las prestaciones por desempleo, las contributivas con un recorte del 10% a partir del sexto mes de prestación, y las no contributivas con la eliminación del subsidio del PREPARA y mayores requisitos para la percepción de la RAI, todo ello cuando padecemos niveles de paro que no dejan de crecer y que no dejarán de crecer con medidas que no hacen sino promover los despidos y el desempleo.
De igual forma, aprovechan el pacto sobre la reforma del sistema de pensiones que puso en marcha el PSOE con el apoyo de CCOO y UGT, para acelerar ahora el retraso de la edad de jubilación a los 67 años.
Los gobiernos y las instituciones europeas están aplicando políticas que no tienen otro objetivo que hacer pasar como inevitables todo un conjunto de medidas inaceptables que suponen un atraco contra los derechos y el bienestar de los trabajadores y trabajadoras, especialmente en los países del sur de Europa, a quienes no se nos presenta otra alternativa que la devaluación de nuestros salarios, nuestros derechos y nuestras condiciones de vida, en un escenario de privatización y desmontaje de servicios públicos y sociales que eran ya muy insuficientes.
El mismo día que se anunciaban estos recortes, llegaba la marcha minera a Madrid. La situación social creada por los recortes y los constantes ataques del Gobierno exigen la extensión de luchas como la minera a todos los sectores sociales. Todos los trabajadores y trabajadoras, en activo o en paro, públicos o de la empresa privada, tenemos los mismos motivos para luchar, en la calle y en las empresas, porque es la hora extender la solidaridad de clase y la unidad de las luchas.
Consideramos que no podemos seguir esperando. Lo único que nos espera, si los trabajadores y trabajadoras no nos movilizamos de forma masiva y contundente, son nuevas oleadas de recortes. Es hora de romper con un sistema político y económico corrupto que hace aguas, e intervenido de hecho por las instituciones financieras internacionales.
Es el momento de ponernos en marcha. Organizaciones sindicales combativas y movimientos sociales debemos romper la fragmentación de las luchas, acabar con movilizaciones simbólicas y estériles y poner en pie un calendario de movilizaciones con capacidad de enfrentar y revertir estas políticas en favor de la clase trabajadora, donde la huelga y la paralización de la actividad económica en todos sus aspectos debe ser una herramienta fundamental.
Los cuatro pasos del FMI para la condena económica. (IV)
Existen maníacos de la
conspiración y antiglobalizadores paranoicos que imaginan que los proyectos se
diseñan en reuniones secretas entre la élite corporativa del planeta, con la
asistencia de líderes de los medios de comunicación para ajustar su propaganda
a lo que en ellas se ordene... Tienen razón.
Grag Palast, periodista e investigador, autor del libro La mejor democracia que se puede comprar con dinero.
¿Qué son éstos "mercados" que se está cargando las leyes, matando a
la gente de hambre y haciendo guerras en distintos rincones del planeta?
Actúan en base, sobre todo, a un libre comercio vigilado, promocionado y estimulado bajo las estrictas reglas de la Organización Mundial del Comercio.
En el pasado se utilizaban los bloqueos militares si no se aceptaban los esquemas (Guerras del Opio), pero el Banco Mundial descubrió, sobre todo a raíz de Cuba, que un bloqueo financiero llegaba a tener la misma eficacia y, a veces, provocando un número de muertes similar.
Así, la mayor parte de organizaciones globalizantes (FMI, BCE, OMC, FAO, etc...) son diferentes siglas con las que siempre actúan los mismos individuos. Es lo que se llaman "puertas giratorias". Igual están un día dirigiendo las patentes de la soja en Monsanto, que rebajándole la calificación a Francia, que obligando a endeudarse a Irlanda.
La jerga militar pues, viene clavada para esta nueva guerra económica que el Poder ha declarado a los demás. ¿Cuándo acepta un país un préstamo de los bancos centrales? Veamos el proceso:
- Inversores extranjeros meten miles de millones de dólares, euros o libras (burbuja).
- Cuando la cosa se empieza a ir de las manos (burbuja gigantesca), sacan ese dinero y se lo llevan a su paraíso fiscal.
- Como todo se basa en préstamos (hipotecas, créditos) la deuda empieza a convertirse en un problema, porque no hay líquido.
- Se culpa a la población: "egoístas", "idiotas", "¿qué os creíais?"
- Se empieza a hablar de crisis, aunque las noticias sobre el robo de millones de euros es diario.
- Punto de mira en los políticos y las administraciones (por tanto, el sector público): gastan demasiado.
Y aquí llega el momento del timo del tocomocho:
- Hace falta un préstamo para seguir adelante. Yo te lo doy, pero a cambio, aceptaras unas condiciones.
Esas condicones (unas 114 distintas de media por país) no sólo tratan de intereses porcentuales, sino de ir delegando sobranía y control sobre aquellas organizaciones que previamente se encargaron de inflar la burbuja. Programas de Reducción de Pobreza, o lo que es igual, se acabó la democracia. Una medida que detona otras, y estas a su vez otras...
Recortes, ajustes, desaparición del séctor público. Y cuando esto no es suficiente, hay que empezar a vender las joyas: privatizar el agua, la luz, la educación, el transporte, la sanidad y los puestos de venta de artículos de broma de las plazas mayores de todo el país.
Según Stiglitz, Nobel de Economía, todos los planes de los bancos centrales entán dirigidos en secreto y por una ideología absolutista: "a pesar de que Occidente promueve las elecciones en todo el mundo en desarrollo, esos Programas de Reducción de Pobreza debilitan las democracias". Esto, lo dijo en 2002. Diez años después, basta con darse una vuelta por la Red para comprobar el avance de esa debilitación; una oligarquía mundial gobierna, los demás acata.
Marchas a Madrid con llegada el 21 de julio.
Por todo el estado han sido convocadas este verano marchas
indignadas hacia Madrid, ya os hemos venido informando, pero tras los últimos recortes anunciados el día 11 de Julio, volvemos a
hacer ese llamamiento a la unidad de los colectivos que hasta ahora no
se han sumado.
El 21 de Julio estaremos todos juntos en Madrid, los
desempleados junto todos los demás grupos y colectivos hartos de que nos
roben y destruyan nuestros derechos, vamos a exigir que recorten sus
privilegios, no nuestros derechos. Vamos a luchar por nuestro derecho a vivir dignamente, y por que no
continúen privándonos de nuestro derecho al trabajo, a la sanidad, la
educación, la vivienda, la alimentación...
El 21 de Julio nos uniremos todos los afectados por esta estafa: Marea Roja (Desempleados), Marea Blanca (Sanidad), Marea Verde
(Educación), Marea Amarilla (Bibliotecas), Marea Violeta (Igualdad),
Marea Negra (Mineros), Marea Naranja (Servicios Sociales), Funcionarios,
Autónomos, Pensionistas...
...Y TODOS EN GENERAL.
La información de las marchas de las que tenemos conocimiento hasta el momento es la siguiente:
Marcha Masiva por nuestros derechos a Madrid (Convocatoria desde varios puntos y que acaba en Madrid del 21 de julio)
https://www.facebook.com/events/417...
Marcha de Desempleados columna Noroeste (Asturias) - 26 de junio desde Avilés
https://www.facebook.com/events/237...
* Organizado por distintos grupos de parados de Asturias
* Hablan de no crear nuevos manifiestos,sino de aportar su granito si se diera el caso y apoyar los ya existentes.
* Han creado 4 grupos de trabajo:
* Ruta:crean ruta y calendario basándose en sus experiencias de otras marchas. Quieren pasar por pueblos por donde haya muchos parados,hacer asambleas y tratar de sumar gente.
* Recursos:conseguir recursos e infraestructuras (comida,coches,dinero,etc,)
* Coordinación:coordinarse con otras marchas,buscar sitios para dormir,lista de participantes y etapas que realizan,normas de convivencia,contactos con prensa,ayuntamientos y demás.
* Difusión de la marcha:megafonías,carteles,difusión en oficinas de desempleo…
* Llegada a Madrid el día 21 de julio
Marcha de Desempleados Columna Noroeste (Galicia)
https://www.facebook.com/groups/398...
* Salida 18 de Junio desde la plaza do Obradoiro de Santiago de Compostela.
* La marcha se unirá con Castellanos y Asturianos camino de Madrid.
* Llegada a Madrid el 21 de Julio.
Marcha de Desempleados Ruta Sur (cadiz-sevilla-cordoba…)
https://www.facebook.com/groups/191...
* Salida 20 de junio en Cadiz.
* Llegada a Sevilla el 25 de Junio.
* Llegada a Córdoba el 2 de Julio.
* Llegada a Madrid el 21 de julio.
Marcha de Desemplead@s desde Valladolid
* Reunion del Grupo de coordinacion de la marcha de parados Valladolid-Madrid. El jueves 14 a las 20:00 Plza. Fuente Dorada.
* Parten el día 11 de Julio hacia Madrid cuando se una a ellos los de Avilés (y seguramente Gijón).
Marcha por la Dignidad 2012 (Barcelona-Madrid) 18/06/2012 al 21/07/2012
http://marchaporladignidad.wordpres...
* HA PUBLICADO NECESIDADES https://www.facebook.com/notes/walk...
* Llegan el 21 de Julio a Torrejón de Ardoz para entrar en Madrid el 23 coincidiendo con el aniversario de hace un año.
MARCHA DE TRABAJADORES Y DESEMPLEADOS A MADRID (UNIÓN POR EL REPARTO DEL TRABAJO)
EVENTO COORDINADO ENTRE LA UNIÓN POR EL REPARTO DEL TRABAJO Y LOS LUNES AL SOL.
Desde la Unión por el Reparto del Trabajo,llamamos a toda la sociedad a conquistar nuestro derecho a un trabajo digno,reconocido en la Constitución,pero negado por el Tribunal Constitucional (elegido a dedo por los principales partidos),frente al Congreso de los Diputados,en una marcha a Madrid que saldrá de varios puntos del Estado español,con fecha libre,hasta el 27 de Junio,y llegará el 21 de Julio a Madrid,para confluir ante el Congreso de los Diputados,o en su defecto,el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.
Columna de León “MARCHA DE DESEMPLEAD@S A MADRID”
* Salen el 4 de Julio cuando reciban a las marchas de Galicia y Asturias
Marcha Parad@s Ruta Sur 21 Julio –GRANADA
* EL DIA 26 LLEGA A GRANADA la marcha de Málaga,que sale el 22 de Junio,
* SALE DE GRANADA EL 27 DE JUNIO DIRECCIÓN JAÉN.
http://tomalaplaza.net/marchasamadrid/
Banca Armada.
Esta iniciativa, promovida por el Centro Delàs de estudios por la paz de Justícia i Pau, Setem y el Observatorio de la Deuda en la Globalización (ODG), muestra el volumen e importancia de las relaciones entre
los bancos y las empresas fabricantes de armamento para, de este modo,
identificar aquellas entidades financieras que son responsables de
prácticas poco éticas, como es obtener beneficios de la fabricación y
exportación de armas.
¿Quieres conocer datos concretos? Pincha en la imagen:
Andorra 15M, asamblea 0.
Quizás el motivo sea tu cansancio, las obligaciones cotidianas, ...y te apetezca más el merecido descanso que el poner tu granito de arena para conseguir un mundo mas justo. Piensa que ante la situación que estamos viviendo no puedes quedarte de brazos cruzados, algo tenemos que hacer para que esto cambie. Tú sabes que no es solución quedarse callad@, organízate y participa, vence a la pereza y te reconfortará intentar cambiar estas injusticias sociales que estamos viviendo.
Quizás estés tan desencantado con la situación que has tirado la toalla, piensas que hagas lo que hagas no cambiará nada, desde aquí te decimos que no estás sól@ y la única lucha que se pierde es la que se abandona.
Por nuestra parte decirte que te necesitamos, que tus propuestas y tus palabras son muy importantes, porque pensamos que los pequeños gestos pueden cambiar la sociedad, que la unión hace la fuerza y juntos podemos conseguir un mundo mejor.
Acude a la Asamblea Cero el día 18 a las siete en la Plaza del Ayuntamiento. ¡No te rindas!, ¡Que el miedo no te paralice! ¡Expresa tus ideas!¡ACTÚA!
Toma las cumbres.
Cuentos de bombas, racimos y cacho de tarta.
La plataforma de desempleados del Bajo Aragón, Alcorisa y Calanda con la mineria.
Mas información sobre la llegada de la Marcha Negra en los siguientes enlaces:
http://www.cadenaser.com/economia/articulo/soria-estoy-dispuesto-reunirme-representantes-sector-mineria/csrcsrpor/20120707csrcsreco_1/Tes
http://www.europapress.es/economia/noticia-madrid-recibe-domingo-marcha-negra-mineros-20120707100059.html Seguir leyendo»
Rurales Enredadxs. Audios de la charla/debate sobre cooperativas.
Aquí dejamos los audios de la Charla-Debate sobre cooperativas que dinamizó Raquel, gerente de 27113Comuna S.Coop.Galega el pasado 5 de julio del 2012:
I parte:
http://www.ivoox.com/i-parte-
II parte:
http://www.ivoox.com/ii-parte-
Iniciativa Ocupa el Congreso
La acción es clara y contundente:
El próximo 25 de septiembre se llegará a Madrid de forma masiva desde todas partes de España, con el fin de rodear el Congreso de los Diputados y permanecer allí de forma indefinida, hasta conseguir la disolución de las cortes y la apertura de un proceso constituyente para la redacción de una nueva constitución, esta vez sí, la de un estado democrático.
Toda la ciudadanía está invitada a participar, ya sea a modo individual o a través de asambleas, plataformas ciudadanas, etc. El cambio es necesario y va a ser liderado por el pueblo.
MANIFIESTO:
Nosotras, personas comunes hartas de sufrir las consecuencias de una crisis que no hemos creado, nos unimos para redactar este manifiesto e invitamos a toda la ciudanìa del Estado a unirse a las reivindicaciones que reclamamos en él.
Consideramos que la situación ha traspasado todos los límites tolerables y que somos víctimas de un ataque sin precedentes que, utilizando la crisis como pretexto, está arruinando nuestras vidas, y cuyos culpables son quienes se han configurado como una oligarquía intocable, con la complicidad de todas las fuerzas políticas representadas en el parlamento, manipulando todos los poderes del Estado para mantener sus privilegios y enriquecimiento desmedido e ilícito. Ya no hay manera de ocultar que vivimos un gigantesco fraude social, con gobiernos que sistemáticamente nos mienten, haciendo exactamente lo contrario a sus compromisos electorales, y que no hay justicia alguna en los tribunales para los banqueros, políticos y empresarios culpables de la situación. Sólo vemos cómo esta casta implanta políticas que destruyen nuestros derechos y vidas, y cómo somos víctimas de una represión injustificable cuando demandamos un cambio en la situación.
Creemos que el problema es de tal envergadura que su solución ya no pasa por los habituales mecanismos del sistema político, establecidos por esa casta para hacer de nosotras, las personas, lo que les parece, por lo que, en consecuencia exigimos:
- La dimisión del gobierno en pleno, por engañar al país de modo inconcebible y llevarnos al desastre, así como la disolución de las Cortes y la convocatoria inmediata de elecciones generales
- Que esas elecciones generales sean para convocar una Asamblea constituyente, a fin de redactar una nueva Constitución, con la participación de todas las fuerzas políticas del país, pues no reconocemos validez alguna a la actual Constitución, redactada por una camarilla a espaldas del pueblo, y que consagró la dominación de los herederos del franquismo y quienes pactaron con ellos. Ha de ser el pueblo quién determine el modelo de Estado en el que quiere vivir, cosa que no sucede con el actual, que nos fue dado por esa camarilla y que responde exclusivamente a sus intereses.
- Una auditoría de la deuda pública de España, con una moratoria del pago de la deuda hasta haber delimitado claramente las partidas que no han de ser pagadas por la nación, pues han servido a intereses privados que utilizaron al país para sus propios fines y no los del conjunto de la ciudadanìa española. Igualmente, exigimos el procesamiento de todas aquellas personas que se demuestren sospechosos de tales maniobras, y que respondan con sus bienes en caso de resultar condenados.
- La reforma de la ley electoral, a fin de represente verdaderamente la voluntad del pueblo soberano, cosa que no sucede de ninguna manera con la actual.
- La derogación inmediata de todas las reformas llevadas a cabo por el Partido Popular, pues no sólo son un desastre para el país, sino que han sido impuestas a traición de la voluntad democrática del pueblo.
- Una reforma fiscal justa, que haga pagar más a quienes más tienen. Igualmente, exigimos la derogación de la amnistía fiscal decretada por el gobierno, cuya injusticia es una verdadera burla a los contribuyentes honrados
- La abolición de todos los privilegios de quienes ejercen responsabilidades políticas, y la implantación de mecanismos de control férreo del desempeño de sus funciones.
- La paralización inmediata de todos los desahucios, y la puesta en alquiler a precios baratos de las viviendas en propiedad de los bancos y cajas que ha sido ayudados con fondos públicos
- El reparto del trabajo existente entre todas, pues es una enorme falacia que haya que trabajar más, falacia sustentada en la avaricia de los grandes intereses y contraria a los de la gente común.
Por todo lo expuesto convocamos a la ciudadanía el día 25 de Septiembre de 2012 a manifestarse de forma indefinida en las puertas del Congreso hasta conseguir la dimisión del Gobierno y la apertura de un Proceso Constituyente, haciendo de éste, el llamamiento de unión de todas las luchas por una Sociedad más justa.
Somos la inmensa mayoría, somos el pueblo, tenemos razón, y no vamos a dejaros pasar.
(se irá informando de todos los pormenores de la acción).
https://www.facebook.com/
Conclusiones del encuentro de Asambleas 15M, Mareas y Colectivos de Aragón
Con presencia de las AsambleaS15M de la Ribagorza Esera, Sobrarbe, Jaca, Sabiñánigo, Huesca,Andorra,Democracia RealYa, AIACAR ADICAE, MareaVerde, MareaAzul, Marea Naranja Aragón, Demos el Cambio Aragón, Plataforma Auditoría Ciudadana de la Deuda, Plataforma Stop Desahucios, Plataforma contra la Privatización. de Sanidad Pública, Movimiento por la Tercera República, Rurales Enredados, Puyalon (Bloque independentista aragonés), Decrecimiento Aragón, Ecologistas en Acción y las Asambleas 15M de barrio de Zaragoza del Pilar, Almozara-Gancho, San José y Delicias.
ACTA PRIMER ENCUENTRO ARAGON
Rurales Enredadxs. 5 de julio, charla/debate sobre cooperativa, legalidad.. en mumble.
Así que han conocido a una experta en cuestiones de este tipo y más experta aún en todo lo referente a las cooperativas. Para que pueda aportar informacxión de todo lo referente a estas temáticas, se la ha citado para dar una charla-debate a través de la herramienta que se usa normalmente para hacer las asambleas telemáticas: el programa mumble, en el servidor de tomalaplaza.net.
El formato será una primera parte donde ella será la oradora y después otra parte de preguntas y debate.
Para que se pueda ir haciendo una idea de los temas a exponer, se ha preparado un pad donde ir poniendo los temas susceptibles de tratar en su charla está en: http://ruralesenredadxs.
¡La victoria de todos!
Yago quiere sentirse ganador del todo, por eso le está pidiendo a los jugadores de la Selección española que donen las primas que obtendrán por la victoria a fines sociales. Así, ¡esta Eurocopa la ganamos todos! ¿Y tú ya se lo has pedido? Firma la petición de Yago y pídele a la ‘Roja’ que esta sea la Eurocopa de todos.
Porque, la verdad, más allá de las alegrías, tú no has ganado mucho. Ni tú ni ninguno de los españoles. Solo esos 23 deportistas, que en los tres últimos campeonatos han sumado más de un millón de euros por jugador en primas.