Noticia en La Comarca: Medio millar de alcañizanos, con la Plataforma de Desempleados

La movilización convocada por la Plataforma de Desempleados del Bajo Aragón en Alcañiz tuvo mayor repercusión de la esperada y reunió a cerca de medio millar de manifestantes en la plaza de España. Aunque la concentración comenzó con los vecinos esparcidos por la plaza y el ambiente un poco frío, con la llegada de las pancartas, los megáfonos y el empuje de los miembros de la plataforma animaron el ambiente.

Dado que la manifestación oficial del 29M convocada por los sindicalistas tenía lugar en Andorra, desde la plataforma aseguraron que no trataban de hacer la competencia. “No luchamos contra los sindicatos ni contra nadie, sino que consideramos que ha llegado el momento de que los parados tengan voz y sean el motor de la luchas contra las reformas”, aseguró uno de los miembros de la plataforma, Julio Sánchez.

Con el desfile ya en marcha, la marea de manifestantes fluyó por las calles de Alcañiz tras las pancartas de la plataforma y la de los alumnos del IES Bajo Aragón que también se manifestaron por la mañana. Además, diferentes carteles particulares con referencias a los recortes, las desigualdades sociales o los juicios de la Familia Real ponían el toque de color a la multitud, que acompañaba el desfile con cánticos en el mismo sentido. “Mariano, no llegas al verano” o “Quien fuera Rey para vivir sin ley” fueron las actuales bandas sonoras de las protestas, acompañadas por el tradicional “no nos mires, únete”. Lo cierto es que pocos miraban. En Alcañiz, quienes no se manifestaron, se quedaron en su casa.
Por la mañana, en el instituto Bajo Aragón de Alcañiz secundaron la huelga la gran mayoría de los estudiantes. De los más de 1.000 alumnos, entraron a clase alrededor de 100, según fuentes del Sindicato de Estudiantes de Aragón. En cuanto al profesorado, de 96 profesores, secundaron la huelga 46. Los estudiantes se concentraron a las 12.00 a las puertas del centro para dirigirse a la Plaza de España con dos pancartas donde se podía leer ‘El IES Bajo Aragón en lucha’ y ‘Los jóvenes tenemos futuro’. La concentración fue convocada por el Sindicato de Estudiantes de Aragón (ADEA) y la sección joven del sindicato UGT. En total, en la plaza se reunieron más de 300 personas, que aplaudieron a la llegada de los estudiantes. Según fuentes de ADEA, en el IES Matarraña se produjo una sentada con más de 50 alumnos, en el IES Pedro Laín Entralgo de Híjar secundaron la vaga 70 de los 170 estudiantes del centro y en Alcorisa los jóvenes se concentraron a las 12.00 en la plaza del Ayuntamiento.

Fuente: http://www.lacomarca.net/index.php?option=com_content&view=article&id=7567:centenares-de-personas-en-alcaniz-convocados-por-la-plataforma-de-parados-del-bajo-aragon&catid=81:bajo-aragon&Itemid=458

Imprimir esta entrada.

No hay comentarios:

Publicar un comentario