La jornada de huelga comenzó de madrugada. Antes de salir el sol, los piquetes ya se reunían para cortar los accesos al polígono industrial La Estación, donde durante toda la mañana sólo se permitió el acceso a las fábricas a los servicios mínimos. Ni el madrugón ni el frío apagaron el ánimo reivindicativo. Al contrario, en pequeños grupos y reunidos en torno a las hogueras que encendieron para impedir el paso del tráfico, los sindicalistas se animaban unos a otros.
Grandes nubes de humo negro avisaban desde lejos de lo que se iban a encontrar los conductores que pretendían salir de Andorra hacia Alloza o Albalate del Arzobispo. A partir de las ocho de la mañana, los piquetes se movilizaron también en esas carreteras y cortaron el tráfico con palés y neumáticos ardiendo. No obstante, en intervalos de quince minutos, permitían el paso de los coches ora una dirección, ora la otra, sin mayores incidentes. Los conductores, por su parte, esperaban en sus vehículos entre miradas cómplices, pacientes o resignadas.
La guardia civil también estuvo presente en todos los puntos de movilización, aunque su intervención no fue necesaria más que para llamar a los bomberos para que apagaran los fuegos cuando los sindicalistas dieron por concluidas las protestas, al filo de las diez de la mañana.
A las 10 de la mañana Andorra comenzó a despertar, no así sus comercios. Excepto una panadería, prácticamente todos los establecimientos mantuvieron sus persianas bajadas, aunque los andorranos sí salieron a la calle, a la expectativa de conocer el seguimiento de la huelga. Varias decenas de personas se reunieron en la plaza del Regallo con el llamamiento de la plataforma ‘Andorra toma la plaza’ y entonaron el ‘Canto a la Libertad’ de Labordeta.
Fuente: http://www.lacomarca.net/index.php?option=com_content&view=article&id=7568:3500-personas-se-manifiestan-en-andorra-contra-la-reforma-laboral&catid=82:andorra-sierra-de-arcos&Itemid=459
Imprimir esta entrada.
Grandes nubes de humo negro avisaban desde lejos de lo que se iban a encontrar los conductores que pretendían salir de Andorra hacia Alloza o Albalate del Arzobispo. A partir de las ocho de la mañana, los piquetes se movilizaron también en esas carreteras y cortaron el tráfico con palés y neumáticos ardiendo. No obstante, en intervalos de quince minutos, permitían el paso de los coches ora una dirección, ora la otra, sin mayores incidentes. Los conductores, por su parte, esperaban en sus vehículos entre miradas cómplices, pacientes o resignadas.
La guardia civil también estuvo presente en todos los puntos de movilización, aunque su intervención no fue necesaria más que para llamar a los bomberos para que apagaran los fuegos cuando los sindicalistas dieron por concluidas las protestas, al filo de las diez de la mañana.
A las 10 de la mañana Andorra comenzó a despertar, no así sus comercios. Excepto una panadería, prácticamente todos los establecimientos mantuvieron sus persianas bajadas, aunque los andorranos sí salieron a la calle, a la expectativa de conocer el seguimiento de la huelga. Varias decenas de personas se reunieron en la plaza del Regallo con el llamamiento de la plataforma ‘Andorra toma la plaza’ y entonaron el ‘Canto a la Libertad’ de Labordeta.
Fuente: http://www.lacomarca.net/index.php?option=com_content&view=article&id=7568:3500-personas-se-manifiestan-en-andorra-contra-la-reforma-laboral&catid=82:andorra-sierra-de-arcos&Itemid=459
No hay comentarios:
Publicar un comentario