Asamblea extraordinaria el próximo martes por el tema de la huelga general!!‏

A las 20.00 en la Casa de Cultura de Valderrobres, con el objetivo de decidir acciones a realizar el próximo jueves!!

Seguir leyendo»

Por la autogestión de la Información del 29M

Del mismo modo que en muchas otras ciudades, durante la próxima huelga del 29M diferentes medios de comunicación aragoneses nos uniremos para hacer frente común a la manipulación informativa de quienes están detrás de las causas de la huelga. Reproducimos el comunicado público del Centro de Medias que se instalará durante todo el día en la Plaza del Pilar de Zaragoza.
El Centro de Medias estará operativo desde las 22.00 horas del miércoles 28 de marzo y trabajará sin descanso hasta terminada la huelga. Durante toda la jornada iremos actualizando las informaciones en nuestras webs (AraInfo, Arredol, El Ventano, 15M Comunicación, Diagonal Aragón y Guerrilla Visual), las radios libres zaragozanas (Radio Topo, Radio La Granja y Radio MAI) haránn una emisión especial y compartida. La red social twitter nos servirá también como canal informativo, en esta red usaremos el hashtag #Vada29M.

Además nos instalaremos desde las 7.00 horas de la mañana, del jueves 29 de marzo, en la Plaza del Pilar de Zaragoza. Allí montaremos un punto informativo y nos servirá como centro neurálgico para recopilar y difundir toda la información sobre la huelga general en Aragón.
Por último, os informamos que durante toda la jornada los sindicatos combativos, ponen a disposición los siguientes teléfonos de asistencia jurídica: 976.291.675 (CGT), 976.410.477 (CNT), 976.389.713 (Intersindical) y 976.374.373 (SOA / CATA).
Comunicado del Centro de Medias | Por la autogestión de la Información del 29M
Los medios de comunicación convencionales de Aragón, el día 30 nos darán su veredicto, valorarán la huelga según sus cifras y la mirada distorsionada de la persona que se sabe esclava de los intereses económicos de un Consejo de Administración. Por suerte existe otra manera de informarnos y de romper el miedo.
Tomar parte en los acontecimientos e informar de la realidad como protagonistas de nuestra acciones y luchas. En definitiva ser participes, colectivamente, del proceso comunicativo.
Esto lo haremos a través de internet y de la radio desde la noche del 28 y durante todo el 29. Pero también queremos juntarnos en persona, vernos las caras y vivir esta jornada de lucha en primera linea, por eso desde las 7.00 am nos juntaremos en la plaza del Pilar de Zaragoza para seguir intensamente todo lo que suceda, en la capital y en todo el país.
Si quieres participar en el Centro de Medias, puedes darnos tu información en persona en la plaza del Pilar, llamarnos por teléfono a los tres números que tendremos habilitados, 668 821 341 (AraInfo), 668 894 062 (Arredol), 976 291 398 (Radio Topo) o si tienes twitter puedes usar el hashtag #Vada29M.

Porque nadie nos va a contar mejor lo que hacemos que nosotr@s mism@s. INFORMA – INFÓRMATE #Vada29M

  Fuente: http://www.diagonalperiodico.net/aragon/Por-la-autogestion-de-la.html

Seguir leyendo»

Acta VIII asamblea interpueblos, 23 de marzo en Valderrobres.

Se realiza en el local del Bar "El Casino".
Asistentes: 12
Inicio: 20:00

Balance de “Foro de Reflexión” que tuvo lugar en Andorra.
Se hace una valoración positiva del evento, en particular de la asamblea final. Los representantes de la asamblea de Andorra comentan que a lo largo la jornada se realizó un video donde, aparte de mostrar las diferentes actividades que se fueron realizando, se reflejaran las conclusiones de cada una de las mesas de trabajo (economia, política, social y medio ambiente), en cuanto el video esté editado, se volcará al grupo de correo. Por otra parte apuntan que hay previsión de repetir el evento de manera anual.


Huelga general del 29 de marzo.
Repasamos el calendario de eventos ya establecido, es el siguiente:
• Manifestaciones convocadas por los sindicatos:
      - en Alcañiz (Pz España) a las 12.00.
      - en Andorra a las 19.30.
• Manifestación convocada por la Asamblea de Desempleados del Bajo Aragón, al margen de la convocación sindical:
      - en Alcañiz (Pz España) a las 20.00.

Alcañiz realiza la lectura del manifiesto que ha elaborado la Asamblea de Desempleados del Bajo Aragón en relación a la Huelga General y una vez leido, pregunta al resto de representantes de las asambleas presentes por su posible adhesión al mismo, Matarraña decide adherirse y Andorra decide esperar al próximo miercoles, una vez realizada la asamblea semanal del colectivo, dado que han debatido sobre el tema y comentan que quedan aspectos por consensuar.

Por otra parte, el Matarraña informa que el próximo martes a las 20.00 en la Casa de Cultura de Valderrobres, realizaran una asamblea a fin de decidir una acción concreta en la localidad para el próximo jueves.

Igualmente se comenta el tema de la huelga de consumo que está previsto realizar paralelamente a la huelga general, todas las asambleas muestran su acuerdo y voluntad de colaboración.

Por último Alcañiz aporta una iniciativa que ha realizado la Asamblea de Desempleados del Bajo Aragón, consistente en solicitar al INAEM que quite la parte proporcional de la prestación que reciben las personas desempleadas que acudan a la huelga, al igual que ocurre con los trabajadores activos. Al respecto informa que esta solicitud ya se ha realizado y ha sido denegada por el INAEM, por lo que han decidido dar el dinero de ese dia a ONGs. Igualmente comenta que han elaborado una nota de prensa con el fin de dar difusión a la iniciativa.

Encuentro Rurales enREDados.
Se aporta información de los detalles del evento, apuntando que es muy interesante y cuenta con la participación de numerosas personas. Se informa que el plazo de inscripción caduca el próximo domingo y que para ello existe un formulario.

Semana Antitransgénicos en Aragón.
Matarraña comenta la inciativa que se llevará acabo el próximo 21 de abril en Valderrobres, consistente en una comida popular, recogida de firmas para apoyar una moción para que el municipio se declare libre de transgénicos, repartición de la “Guia Verde” de Greenpeace y proyección del documental “El mundo segun Montsanto” en la Casa de Cultura de la localidad. Igualmente apuntan que tiene intención de realizar alguna actividad dirigida a los niñxs que todavia está por concretar. El resto de asambleas se ofrecen para colaborar en la difusión del evento, por lo que se decide que, una vez elaborado el cartel de la jornada, se volcará al grupo de correo.

Jornada de apoyo contra los deshaucios.
Matarraña informa que hay dos personas ya confirmadas para realizar las charlas. En principio se decide la fecha del 4 de mayo y Alcañiz se encargará del tema del local. Una vez esté todo confirmado se informará al resto de asambleas y colectivos para su difusión, Matarraña se ofrece a elaborar el cartel del evento.

Visita a la depuradora ecológica de Arnes.
Matarraña aporta los detalles del evento, se realizará mañana sábado a las 10.30.

Fancine.
Se hace un repaso a los diferentes contenidos que ha aportado cada una de las asambleas. La previsión es que pueda salir a lo largo del mes de abril.

Creación de medios de comunicación alternativos.
Andorra sondea la posibilidad de explorar opciones en cada comarca de cara a una posible creación de medios de comunicación (radio convecional o por internet...) que aportara informaciones que no salen en los medios tradicionales. Se crea un pequeño debate al respecto.
Por último se comenta que Radio Topo se ha ofrecido a dar cobertura a lo que vaya aconteciendo durante la jornada de huelga del próximo jueves.

Publicación Rebelaos
Se realiza el reparto de 250 periódicos de la publicación "Rebelaos" para su distribución.

Próxima asamblea.
Se realizará el próximo 27 de abril a las 20.00.
Sobre el lugar de realización, como primera opción se decide Caspe, si esta no fuera posible, Hijar y si esta tampoco fuera posible, se realizará en Alcañiz.

Seguir leyendo»

El sábado 24 de marzo, apúntate a la visita a la depuradora ecológica de Arnes!!

Para visualizar o descargar el cartel, para poder imprimirlo y colaborar en la difusión del evento, solo teneis que clicar en la imagen:

Seguir leyendo»

Acta asamblea 15 de marzo.

Nos reunimos en el bar "El Casino".

1.Visita a la depuradora de Arnes. Se concreta la fecha para el próximo sábado día 24. Quedamos a las 10.30 en la depuradora. La visita estará guiada por el alguacil municipal. Quedamos en elaborar un cartel para darle difusión al evento.

2.Próxima asamblea interpueblos en Valderrobres. Quedamos para el viernes 23 de marzo. Se decide “fundir” la asamblea semanal del jueves con la interpueblos del viernes. B mandará un correo para informar del cambio. Se intentará quedar en el espacio del bar “El Casino” de Valderrobres dada la imposibilidad de quedar en la “Casa de Cultura”, J.C. se encargará de gestionar la reserva del espacio.

3.Jornada desahucios. Están confirmadas las ponencias de Cesar Torres y Jose Luis del Valle. Queda por confirmar la fecha con Alcañiz y el local donde realizarlas,quedamos que en la “interpueblos” del próximo viernes intentaremos concretarlo. Igualmente se ha contactado con la plataforma “Stop Deshaucios”.

4.Por la democracia directa. Se ha realizado el envio del mail con el objetivo de “inundar” los correos de los grupos parlamentarios de las Cortes. Se decide enviar a los contactos de prensa la nota ya elaborada sin más modificaciones, B. se encargará de ello.

5.Publicación “Rebelaos”. Todavia no se ha concretado el pedido de 250 ejemplares, S. se encargará de realizarlo.

6.Semana Antitransgénicos. Se han recibido modelos de cartel y de la “guía verde” de Greenpeace en el correo. S. ha pedido a la asociación que nos envíen la guía en papel. C. se encargará de modificar la moción para presentarla a los diferentes ayuntamientos de la comarca. Quedamos en realizar la reserva del Salón de Actos de Valderrobres para la tarde del 21 de abril, J.C. se encargará de ello.

7.Conversación con el alcalde de Valderrobres sobre depuración y televisión local. La posición personal del alcalde sobre el tema de depuración de las aguas de la localidad es de confianza en el criterio de los técnicos del INAGA, por lo tanto no se muestra personalmente dispuesto a plantearse la opción de la depuración ecológica, igualmente informa que la depuradora está proyectada para una población de 7500 habitantes y en este sentido comenta que tal vez esté sobredimensionada. Por otra parte sobre el canon de depuración, apunta que se dejará de abonar de manera temporal debido a la paralización de la licitación de las obras, pero que en el momento en que se produzca una nueva licitación se tendrá que volver a abonar el canon correspondiente.
Sobre la “televisión” informa que debido a que no tiene la licencia de televisión local, el consistorio únicamente tiene permiso para emitir el pregón.

8.Grabación de los plenos. S, comenta que existe una página web muy interesante que aporta información sobre legislación y derechos de grabación de los plenos de las entidades locales. La dirección es http://www.grabatupleno.es

Seguir leyendo»

Publicación Rebelaos!

Podeis visualizar o descargar la publicación clicando en la foto siguiente:

Seguir leyendo»

Acta asamblea 8 de marzo

  1. DEPURADORA DE ARNES: J. hablará con el alguacil. Aún no se sabe cuándo puede ser la visita.
  2. FECHA INTERPUEBLOS: S. mandará mail a asambleasdeteruel para confirmar el día 23 de marzo.
  3. JORNADA DESHAUCIOS: J.L. no ha contestado. Se mandará mail a Alcañiz para ver cuándo y donde puede realizarse. No se ha hablado con los de Zaragoza para buscar posibles participantes en la charla/jornada.
  4. POR LA DEMOCRACIA DIRECTA:Se decide comenzar con el “mail masivo” a los grupos parlamentarios de las Cortes.Se decide pulir la nota de prensa durante esta semana para tenerla preparada para el próximo jueves.
  5. REVISTA “REBELAOS”: pediremos 250 ejemplares para el Matarraña.
  6. SEMANA ANTITRANSGÉNICOS:
         a. se decide hacer recogida de firmas para la moción de Valderrobres durante la jornada antitransgénicos de Valde, el 21 de abril.
        b. Se mirará de modificar un poco la moción con los datos que aparecen en la nota de prensa de IU.
        c. S. tratará de contactar con greenpeace a ver si nos pueden dar ejemplares de la lista roja/verde de productos transgénicos.

Seguir leyendo»

Jornadas en Zaragoza “¿Podemos vivir sin capitalismo? hacía una cooperativa integral aragonesa”

Estan en marcha en Zaragoza desde el pasado dia 6 de marzo en el Centro Social Librería Pantera Rossa (C/San Vicente de Paul, 28), pero todavia quedan jornadas a las que puedes asistir.
Estas jornadas nacen con la vocación de ser un espacio de conocimiento y encuentro desde donde dar un paso más hacia la era del postcapitalismo y entre todas crear la Cooperativa Integral de Aragón.

Programa:

Martes 13 de Marzo. ¿Cómo empezamos?
Con Joan Solé, Ecoxarxa Lleida y la Cooperativa Integral de Catalunya

Miércoles 14 de Marzo. Alternativas al euro: nuestra moneda
Con Javier Iv y Javier Esteban Carbonell

Sábado 24 de Marzo. Hacia una Cooperativa Integral Aragonesa
11:00 Jornada de conclusiones colectivas

Más información: info@ciar.cc

Seguir leyendo»

5 recortes que salvarían a España sin tocar a los más débiles

Querido Mariano Rajoy:
Supongo que no dará abasto con todo este marrón de ser presidente del Gobierno: que si hay que madrugar entre semana, que si Wert vuelve a meter la pata, que si hay que viajar a Bruselas cada dos por tres... ¡con el miedo que le da a usted volar! Vamos, normal que viva "en el lío". Como dentro de unas semanas cumplirá 57 primaveras, me he permitido ofrecerle, como regalo, un quinteto de medidas para reducir el déficit que tanto aprieta. Así podrá dedicarse con calma a organizar su fiesta de cumpleaños.

1º Fin del Concordato con el Vaticano. Todo el mundo tiene derecho a creer en zarzas ardiendo, magos con turbante o unicornios rosas invisibles, pero los vicios derivados, que se los paguen de sus bolsillos. El que quiera ir a hospitales religiosos o recibir clase (de Matemáticas o Religión) por parte de monjas tiene que financiárselo él. Y por supuesto, nada de exenciones de impuestos para quienes viven de un cuento milenario. El ahorro final estaría entre los 6.000 y los 10.000 millones de euros.


2º Erradicar el fraude fiscal. Según el profesor Vicenç Navarro, el fraude fiscal en España ronda los 90.000 millones de euros al año. Eso sí, querido presidente, no caiga en el error fácil de culpar al fontanero que no pasa factura o al paleta que cobra en negro. El 72% de este fraude proviene de las grandes fortunas, de las grandes empresas que facturan más de 150 millones de euros al año, y de la banca. Para perseguir este delito podrían sus señorías amenazar con esa cadena perpetua que han creado a quien defraude más de cierta cantidad. Pero también, gastar un poquito del ahorro previsto en incorporar más inspectores. Así, de paso, reducen el paro. Para no pasarnos de optimistas, imaginemos que al final recupera sólo la mitad. Ahí van otros 45.000 millones de euros.

3º Eliminación de las Diputaciones: Gobierno central, Comunidades Autónomas, Diputaciones, mancomunidades… Señor Rajoy, esto es un descoloque. O más bien, un coloque porque tengo la impresión de que estas arcaicas instituciones sirven en gran medida para repartir dádivas. Que se lo digan si no a la presidenta de la Diputación de León, de la que ya he perdido la cuenta de los cargos que tiene… ¿13? ¿14? ¿20? Muchas de las gestiones de estos entes pueden ser asumidas por las autonomías o mancomunidades de municipios. Teniendo en cuenta que las diputaciones cuestan al año 20.000 millones de euros, y que habrá que destinar algunos fondos a quienes asuman sus principales competencias, podría ahorrarse entre 5.000 y 10.000 millones de euros.

4º Regulación de la prostitución y las drogas blandas: Son muchos los que han calculado cuanto podría sacr el estado de unas prácticas que, gusten más o menos, existen. Incluso tirando por lo bajo (un IVA del 7% para la prostitución e impuestos para marihuana y hachís similares a los del tabaco) la cifra no bajaría de los 15.000 millones de euros. Y todo esto sin tener  en cuenta cómo se descongestionaría el sistema penitenciario (más de la mitad de reclusos lo son por delitos derivados de las drogas) y el tiempo libre que tendrían policías y jueces para perseguir la corrupción fiscal de la que hablábamos antes.

5º Instauración de la III República: Sí, ya lo sé, presidente, le parecerá un capricho. ¡Pero déjeme soñar! Seamos serios: lo de que la Monarquía cuesta 8 milloncejos y que el Rey cobra sólo el doble que usted es un cuento muy bonito, pero ambos sabemos que no es así. A todo esto hay que sumar el mantenimiento de palacios, coches (¡300!), yates… el coste de los viajes, las galas, las audiencias, las bodas reales, personal de seguridad… Un jaleo, lo sé, presidente, pero tengo una buena noticia: hay gente que se ha tomado la molestia de sumar tods las partidas y aseguran que la cantidad anual que nos cuesta tener Rey asciende a 560 millones de euros.

Resumiendo. Haciendo unas simples medias para limar las horquillas a mí me sale que le acabo de ahorrar más de 76.000 millones de euros sin tocar el Estado del Bienestar. Eso dejaría nuestro déficit por debajo del 1%. No se olvide de que en Bruselas quieren que tengamos un 3% para el año 2013. ¡Imagínese lo que podrías presumir (usted o su traductor) en las cumbres europeas!

Pero ahora viene lo mejor, el bonus track. Podría limitar el sueldo de los alcaldes para que no cobren más de 45.000 euros (que es la mitad de lo que cobra usted como presidente del Gobierno); meter la tijera a los coches oficiales (que en mantenimiento sólo en las autonomías se nos van más de 56 millones de euros al año); meter en cintura a los militares (que tienen una deuda de 26.000 millones en armamento) y eliminar el Senado (o le damos poderes reales o evitamos que siga costando 50 millones anuales).
Si hace todo esto, para su próximo cumpleaños seguro que hasta tiene superávit. Si es así, no quiero que me de las gracias ni que me haga presidente de la Agencia EFE. Sólo le pido que no se gaste los beneficios en aeropuertos peatonales, carreras de Fórmula 1 o macrocasinos…

Marcos Paradinas es redactor jefe de ELPLURAL.COM

Fuente: http://www.elplural.com/2012/03/08/5-recortes-que-salvarian-a-espana-sin-tocar-a-los-mas-debiles/

Seguir leyendo»

XII Seminario de Solidaridad Política en Zaragoza



Programa:
Aula Magna de la Fac. de Filosofía y Letras. Entrada libre.
Martes, 20 de marzo. 19.00h
Vengo de estar donde la sed se bebe
Ignacio Gutiérrez de Terán. Dpto. Estudios Árabes e Islámicos, UAM

Miércoles, 21 de marzo. 19.00h
Amores de paso
Alberto Cruz. CEPRID, Madrid
Ángel Chueca. Dpto. Derecho Internacional Público, UNIZAR

Jueves, 22 de marzo. 19.00h
La piel abierta en surco
Talles Adriano dos Reis. MST - Movimento dos Trabalhadores Rurais Sem Terra, Brasil
Antonio Casas. Dpto. de Ciencias de la Tierra, UNIZAR

Viernes, 23 de marzo. 19.00h
Pankration
Manolis Glezos. Activista histórico, Grecia
Kostas Papathomopoulos. Colectivo Alana, Grecia
Carmelo Romero. Dpto. Historia Contemporánea, UNIZAR

Martes 27 de marzo. 19.00h
La era de la señora de la muerte
Pepe Escobar. Asia Times, Hong Kong

Miércoles 28 de marzo. 19.00h
A zancadas por el patio
Carlos Olaya. Sinaltrainal, Colombia.

Organiza
Plataforma de Solidaridad con Chiapas de Aragón
Asoc. Uni. para la Solidaridad Política

Colabora
Vicerrectorado de Estudiantes y Empleo
Vicerrectorado de Proyección Cultural y Social

Más información:
http://solidaridadpolitica.unizar.es
solpol@unizar.es

Seguir leyendo»

Encuentro de Rurales Enredadxs en Capdesaso (Huesca)

Desde Rurales EnREDadxs os invitamos a participar en el II Encuentro, desde el 30 de marzo al 8 de Abril. De él nacerá un asentamiento estable en Capdesaso (Huesca) para empezar a experimentar formas de recuperar la producción ecológica y la convivencia en el medio rural, haciendo frente a los problemas propios del medio y a los problemas propios de los grandes asentamientos urbanos en cuanto al acercamiento a la tierra y el acceso a la comida o a la tecnología y la cultura entre muchas otras parcelas de nuestras vidas.
Este próximo II Encuentro, generará un grupo para la reactivación de los recursos de este medio rural tan rico y una serie de iniciativas similares en otros lugares.

Contacto: ruralesenredadxs@gmail.com o el teléfono 668889380.

En el proceso de selección del sitio para realizar el segundo encuentro, recibimos más de una decena de propuestas de lugares donde realizar este tipo de experimentos. Trataremos de dinamizar y facilitar la formación de nuevos asentamientos y la formación por medio de talleres en técnicas bioconstructivas, técnicas de cultivo, tecnologías y estrategias para la autosuficiencia a todos los niveles: económicos, politicos, sociales, de relaciones humanas, de relaciones con el medio….. En pos de la iniciativa de crear redes rurales que enreden a los pueblos entre sí y a las ciudades con el medio rural.

En el proceso de preparación de este encuentro hemos encontrado que podríamos gestionar entre todxs desayuno, comida y cena, si cada persona que esté interesada en este experimento aporta 7 € diarios (cada cual tendrá que llevar vaso, plato y cuchara) Se ha propuesto, también, que quien quiera pueda aportar lo que crea oportuno al bote solidario.
Para la preparación de este Encuentro y para los gastos que se generan en la preparación del asentamiento, se están usando los fondos del bote del I Encuentro.

Buscamos una forma de intercambio colaborativa en la que no se trate de que unas personas les sirven desayunos comidas y cenas a otras, sino que tanto comensales como personas dedicadas a cocinar se ayuden entre sí para poder comer todas a gusto y con calma. Si ves algo que podria estar mejor, colabora, si te hace falta algo, autogestionate. Lo mismo sugerimos a la hora de gestionar residuos y talleres, propuestas y actividades. Aunque exista un trabajo previo por parte de algunos grupos, invitamos a otros grupos a sumarse a estos primeros grupos y a darles apoyo. Trata de venir pensando en construir más que en consumir, ¿que puedo yo aportar al grupo? En lugar de: ¿Qué esta obligado a hacer por mi el grupo?

Para poder calcular a priori cuantas comidas habrá que gestionar durante el encuentro, cuantos talleres se van a impartir y cuantas personas estarían, en principio dispuestas a quedarse a vivir al menos una temporada en Capdesaso, hemos generado los siguientes formularios:

http://ruralesenredadxs.org/formulario-participacion/
http://ruralesenredadxs.org/formulario-talleres/
http://ruralesenredadxs.org/vivir-huerta-vieja/

Todas nuestras actas pueden ser consultadas siguiendo los links de nuestro índice de documentos: http://ruralesenredadxs.titanpad.com/indice-general-de-documentos

En las inmediaciones de Capdesaso, habilitaremos espacios de acampada y talleres, así como espacios para comer y asearse.

En este momento se están produciendo trabajos de acondicionamiento y os invitamos a acudir para ayudar en los días actuales o durante el encuentro e incluso a continuar si se dan las circunstancias para ello despues del encuentro. https://n-1.cc/pg/photos/album/1197673/ciemo

El proyecto de asentamiento consiste en la cesión al menos por cinco años de un terreno de huerta de regadío con acequias y junto al río de aproximadamente ocho hectáreas. Se rehabilitarán algunas construcciones y se construirán algunas ‘cabañas’ nuevas en la zona con los permisos pertinentes.

Consideramos que cada persona está revisando sus propios métodos de autogestión y confiamos plenamente en ellos.

Y además proponemos que cada uno lleve un saco de horizontalidad, los guantes de trabajar la autogestión, botas asamblearias , ropa de currar en proyectos nuevos como niños, la tienda de compromisos, la guitarra de la no representatividad, las gafas de apertura y doble dosis de respeto.

Seguiremos informando a través de http://ruralesenredadxs.org y de nuestra lista de correo.
Os recordamos nuestro teléfono de información: 668889380.

 ¡Nos vemos en Capdesaso!

Seguir leyendo»

Este sábado apúntate al foro de reflexión 15M en Andorra!!

Este es el cartel del evento, solo teneis clicar en la imagen para descargar el cartel en formato pdf, tamaño Din A4, para imprimirlo y colaborar en la difusión del evento.


Seguir leyendo»

Admisión propuestas 15M en la Cortes de Aragón

Desde las plataformas 15M del Bajo Aragón Histórico, se realizaron dos propuestas que han sido admitidas por las Cortes de Aragón, una para que se adopten las medidas necesarias para la immediata construcción del nuevo hospital de Alcañiz y otra para que se apruebe y remita a la Mesa del Congreso de los Diputados, una proposición para la reforma de los artículos 87.3, 92 y 166 de la Constitución Española.
Si quereis leer los documentos de respuesta de las Cortes admitiendo las propuestas, solo teneis que clicar en las fotografias..

                   

Gracias a todxs lxs que colaborasteis con vuestras firmas para promover cada una de las iniciativas!!!

Seguir leyendo»

Acta asamblea 1 de marzo.

1.Lectura del acta de la asamblea anterior.

2.FANCINE:
     •M. y S. resumen lo que se acordó en la reunión del martes: los diferentes apartados del fancine, los
      artículos que se proponen para el número 2, contenidos fijos…
     •Se decide crear un grupo de correo para quienes quieran participar en la edición y maquetación del
      fancine. Se enviará la invitación a todos los de acampadavalde.
     •Se acuerda la próxima reunión para el fancine para el próximo viernes 9 de marzo a las 19:00 en
      Casalduc en Valderrobres.

3.VISITA A DEPURADORA DE ARNES: S. ha escrito a J. sobre este tema pero aún no tiene respuesta. Se recuerda que se había propuesto como posible fecha para la visita el sábado 24 de marzo.

4.CAMBIO DE FECHA PARA LA PRÓXIMA INTERPUEBLOS: Se mandó al resto de asambleas la propuesta de cambiar la fecha para el 23 de marzo pero nadie ha contestado. Se decide en principio mantener el cambio.

5.JORNADA DESHAUCIOS:
    •S. ha contactado con César Torres, de RAI, y éste confirma su ofrecimiento para la posible charla. José
     Luis no ha contestado, se le volverá a escribir.
    •Este fin de semana en Zaragoza hay unas jornadas sobre desahucios, a las que acudirán 2 plataformas
     contra los desahucios de Pamplona y Lleida. Se intentará contactar con los de Zaragoza para que nos
     pasen los contactos y mirar si alguna de estas plataformas pudiesen participar en nuestras jornadas.
    •Se hablará con los de Alcañiz para que vayan buscando lugar y fecha.

6.PASE DE VÍDEOS POR EL CANAL LOCAL: La secretaria del ayuntamiento ha dicho a J.C. que cree que no será posible, porque en este canal es de uso del ayuntamiento para el pase de sus vídeos. Se confirmará esto con el alcalde.

7.FORO REFLEXIÓN ANDORRA: Se recuerda que será el 10 de marzo, en el centro Ítaca. En el blog esta colgado el programa, que además se puede descargar para colgar carteles por la zona.

8.ADMISIÓN DE LA PETICIÓN POR LA DEMOCRACIA DIRECTA: ante la admisión de la petición y su traslado a los grupos parlamentarios se decide:
    •Elaborar una nota de prensa para difundir la noticia por los medios.
    •Preparar un texto para enviar, a título individual, a cada grupo parlamentario instándoles a introducir la
     petición en el pleno de las Cortes y a trasladar la petición al Congreso de los Diputados. Aún no se ha
     decidido si el texto se enviará, pero se preparará por si acaso.
    •Tratar de enterarnos de cuándo será el próximo pleno de las Cortes, y si algún grupo parlamentario
     incluye en el orden del día la petición.
    •Se plantea la posibilidad de organizar una concentración el día del Pleno en el que se debata el tema, en
     el caso de que se incluya en el orden del día. Se comenta el ofrecimiento de los del Acorazado Topemkin
     para dar difusión a nuestras actividades por Zaragoza.

Seguir leyendo»