Acudimos 8 personas a la casa de cultura.
•Grabación del pleno del ayuntamiento de Valderrobres. M comenta que tal fue la grabación ya realizada. Se emitió únicamente en directo y hubo algunos problemas con el audio que finalmente se solucionaron. Se tiene la intención de que se emitan las grabaciones de los mismos por el canal de televisión local de manera periódica.
•Distribución de los fancines. Se ha realizado la distribución por diferentes poblaciones de la comarca, se recalca la idea de dejar unos pocos en establecimientos públicos e ir sondeando en que medida la gente los va leyendo con el objetivo de sacar el máximo partido a la impresión de los mismos.
•Propuesta de mejora del fancine. M y S traen una propuesta de mejora que debatimos para consensuarla y trasladarla al resto de asambleas del Bajo Aragón Histórico. Finalmente hay consenso sobre la propuesta y B se encargará de trasladarla a través del correo al resto de asambleas.
•Visita a la depuradora de Fabara. Se confirma la fecha para la visita guiada el próximo sábado 18 de febrero. S ha elaborado un cartel para darle difusión al evento.
•Charla de Ecologistas en Acción. Prevista en principio para el próximo lunes 27 de febrero, comentamos que faltaría concretar el tema concreto de la charla ( en principio versaría sobre “Ecología y crisis”) de cara a incorporar la información en el cartel de difusión de la visita a la depuradora de Fabara. Quedamos en ponernos en contacto con J.C. para concretar el tema.
•Encuesta sobre depuración en el blog. B comenta que tal está el tema.
•M propone incentivar la creación de “huertos urbanos” en Valderrobres desde el 15M. Después de debatir sobre la realidad de la localidad sobre el tema, se desestima la propuesta o en todo caso se aplaza para retomarla en el futuro en función de las iniciativas e inquietudes que vayan surgiendo por parte de los habitantes de la localidad.
•Comentamos la posibilidad de pasar documentales/videos de temática social por la televisión local de Valderrobres (por ejemplo la charla que Arcadi Oliveres realizó en Alcañiz), recordamos que la potestad para autorizar las mismas es del alcalde y por tanto quedamos en que M. se pondrá en contacto con él para concretar el tema.
•Comentamos igualmente la posibilidad de retomar las proyecciones en la “Casa de Cultura” (queda pendiente el pase de la película “Poniente”, que no se pudo realizar), al respecto debatimos sobre si traer nuestra propia infraestructura (portátil, proyectos, audio, etc..) o aprovechar la del local. De momento se aplaza el tema para concretarlo en próximas asambleas.
•Transgénicos. C comenta la lucha que se está llevando a nivel autonómico sobre el tema y sondea la posibilidad de colaborar desde nuestra comarca, en concreto hablamos de:
-la posibilidad de conseguir una moción, que está circulando a nivel autonómico, para que los diferentes municipios de la comarca decidan declararse “municipios libres de transgénicos”.
-Coordinarnos con el resto de asociaciones y asambleas que colaboran con la iniciativa y participar en la agenda de actividades previstas a nivel autonómico.
Después de debatir sobre el tema, se consensúa que C. recopilará información sobre el tema (moción, agenda, etc…) y en función de la información recibida, en futuras asambleas concretaremos nuestra posición y el grado de implicación con la iniciativa.
•Para concluir, M nos cuenta la “anécdota” de la comida de trabajo que realizaron personal de Omezyma en el IES de Valderrobres, en concreto la “imposibilidad” que tuvieron para realizar el pago en efectivo de la comida y todo lo acontecido al respecto. Anécdota que sirve de ejemplo ilustrativo de la manera de funcionar de los directivos de la administración a la hora de “justificar” los gastos derivados de su “trabajo”.
Imprimir esta entrada.
•Visita a la depuradora de Fabara. Se confirma la fecha para la visita guiada el próximo sábado 18 de febrero. S ha elaborado un cartel para darle difusión al evento.
•Charla de Ecologistas en Acción. Prevista en principio para el próximo lunes 27 de febrero, comentamos que faltaría concretar el tema concreto de la charla ( en principio versaría sobre “Ecología y crisis”) de cara a incorporar la información en el cartel de difusión de la visita a la depuradora de Fabara. Quedamos en ponernos en contacto con J.C. para concretar el tema.
•Encuesta sobre depuración en el blog. B comenta que tal está el tema.
•M propone incentivar la creación de “huertos urbanos” en Valderrobres desde el 15M. Después de debatir sobre la realidad de la localidad sobre el tema, se desestima la propuesta o en todo caso se aplaza para retomarla en el futuro en función de las iniciativas e inquietudes que vayan surgiendo por parte de los habitantes de la localidad.
•Comentamos la posibilidad de pasar documentales/videos de temática social por la televisión local de Valderrobres (por ejemplo la charla que Arcadi Oliveres realizó en Alcañiz), recordamos que la potestad para autorizar las mismas es del alcalde y por tanto quedamos en que M. se pondrá en contacto con él para concretar el tema.
•Comentamos igualmente la posibilidad de retomar las proyecciones en la “Casa de Cultura” (queda pendiente el pase de la película “Poniente”, que no se pudo realizar), al respecto debatimos sobre si traer nuestra propia infraestructura (portátil, proyectos, audio, etc..) o aprovechar la del local. De momento se aplaza el tema para concretarlo en próximas asambleas.
•Transgénicos. C comenta la lucha que se está llevando a nivel autonómico sobre el tema y sondea la posibilidad de colaborar desde nuestra comarca, en concreto hablamos de:
-la posibilidad de conseguir una moción, que está circulando a nivel autonómico, para que los diferentes municipios de la comarca decidan declararse “municipios libres de transgénicos”.
-Coordinarnos con el resto de asociaciones y asambleas que colaboran con la iniciativa y participar en la agenda de actividades previstas a nivel autonómico.
Después de debatir sobre el tema, se consensúa que C. recopilará información sobre el tema (moción, agenda, etc…) y en función de la información recibida, en futuras asambleas concretaremos nuestra posición y el grado de implicación con la iniciativa.
•Para concluir, M nos cuenta la “anécdota” de la comida de trabajo que realizaron personal de Omezyma en el IES de Valderrobres, en concreto la “imposibilidad” que tuvieron para realizar el pago en efectivo de la comida y todo lo acontecido al respecto. Anécdota que sirve de ejemplo ilustrativo de la manera de funcionar de los directivos de la administración a la hora de “justificar” los gastos derivados de su “trabajo”.
1 comentario:
Buen trabajo!!!
Nos vemos en unos días por Andorra.
Salud!!
Yolanda
Publicar un comentario