En este link teneis la más detallada información sobre depuración las fases de depuración, incluidos esquemas varios:
http://blosgderaulito.wordpress.com/2007/03/14/funcionamiento-de-una-depuradora/
Explicación de
(...) como funciona una depuradora o EDAR (Estación Depuradora de Aguas Residuales) y como se hacía para captar el agua. Para ello vamos a ir al origen del problema: NOSOTROS.
Al utilizar el agua, ya sea para cocinar o lavarnos, ésta luego se va a la cloaca para su posterior tratamiento antes de ser vertida al mar. Entre medio de este proceso se encuentran las EDARs, que no son más que una especie de fábricas que “limpian” el agua de la porquería que nosotros le añadimos (aceites, grasas, detergentes, caquitas, papeles, trapos, etc.) para poder luego ser vertida al mar o ser utilizada para regar los campos de las comunidades de payeses. Una cosa que os tiene que quedar muy clara es que el agua que sale de una depuradora NO ES POTABLE.
Y cómo llega el agua hasta la depuradora?
Pues en las ciudades y pueblos, normalmente si están urbanizados, las viviendas estan conectadas a la red de cloacas, por cada calle pasa una cloaca que a su vez conecta con otra principal, que se le puede llamar colector. Viene a ser como el río Ebro (colector principal) al que llegan diferentes afluentes como el Segre (cloacas de las calles). Todos los colectores de una ciudad se unen en uno solo (imaginaos el tamaño de la tubería!) y este constituye la tubería de entrada de la depuradora.
Esquema de funcionamiento
Básicamente una depuradora tiene dos líneas, la línea de agua (que es la que todos conocemos), y la línea de fangos (la menos conocida y la más problemática, porque de la mierda que se saca del agua, algo hay que hacer con ella). En lo referente a la línea de agua se hacen los tratamientos siguientes:
· Pretratamientos. Lo que hacen es preparar el agua para poder ser tratada en la(...)
Imprimir esta entrada.
Y cómo llega el agua hasta la depuradora?
Pues en las ciudades y pueblos, normalmente si están urbanizados, las viviendas estan conectadas a la red de cloacas, por cada calle pasa una cloaca que a su vez conecta con otra principal, que se le puede llamar colector. Viene a ser como el río Ebro (colector principal) al que llegan diferentes afluentes como el Segre (cloacas de las calles). Todos los colectores de una ciudad se unen en uno solo (imaginaos el tamaño de la tubería!) y este constituye la tubería de entrada de la depuradora.
Esquema de funcionamiento
Básicamente una depuradora tiene dos líneas, la línea de agua (que es la que todos conocemos), y la línea de fangos (la menos conocida y la más problemática, porque de la mierda que se saca del agua, algo hay que hacer con ella). En lo referente a la línea de agua se hacen los tratamientos siguientes:
· Pretratamientos. Lo que hacen es preparar el agua para poder ser tratada en la(...)
No hay comentarios:
Publicar un comentario