Nos reunimos 6 personas en la casa de cultura y tratamos los siguientes temas:
1. Campaña información electoral: se ha pedido el presupuesto a la imprenta, sale por unos 43 euros, se decide esperar a la semana que viene para ver los dos formatos, DIN A4 y A5 y a partir de aquí decidir la cantidad de impresión de cada uno, pero en total se imprimiran 2000 copias para la feria de Ráfales
Sobre la difusión del documento realizada a través del correo estatal, se genera un debate sobre el mail recibido desde la asamblea de Tres Cantos y reenviado al grupo de correo, donde se “critica” el hecho de que el folleto incluye opinión mas allá de información objetiva, al respecto no llegamos a ninguna conclusión concreta mas allá de expresar las opiniones de los diferentes miembros que participamos en la asamblea, y finalmente nos decantamos por el hecho de que salvo esta excepción, el documento ha gustado y muchas asambleas nos han comunicado su voluntad de utilizarlo.
S. apunta que mandará un último documento que falta sobre la temática electoral.
2. Escaños en Blanco: C. ha conseguido reunir los avales necesarios para presentar candidatura por la circunscripción de Teruel.
3. Manifestación 15 de octubre: Se hace balance de la iniciativa, en general se tiene la opinión de que ha habido menos gente que en anteriores manifestaciones, pero por otra parte se apunta el hecho de que habia gente mas “variopinta” y mas ciudadanos no implicados en el movimiento asambleario.
4. Campaña cambio de constitución: por una parte se decide imprimir unas 200 copias de tríptico informativo realizado para la feria de Ráfales y por otra parte se deja el buzoneo con la fecha de recogida de firmas en Valderrobres para difundirlo pasadas las elecciones.
5. Feria de Ráfales: M. Se encargará de hablar con la persona de contacto para concretar con que podemos contar y la próxima asamblea, en función de la información recibida, se decidirán las acciones concretas a realizar. Se habla de que dado que es un feria de Medio Ambiente, seria interesante preparar contenidos de temática medioambiental que afecten a los habitantes de la comarca.
6. Visita a la depuradora ecológica de Fabara: se recuerda que tenemos pendiente una visita sin que por ahora hayamos decidido una fecha concreta..
7. Compartición de coche: se decide subir al blog un enlace para gestionar el tema en coordinación con la iniciativa que ya existe en el Kurkum, B. se encargará de ello.
8. Local para las asambleas: D. Apunta el hecho que, debido a los actos de campaña electoral, durante el mes de noviembre no tenemos garantias de poder utilizar la Casa de Cultura, se decide utilizar el bar El Casino como espacio alternativo.
9. Solicitud al ayuntamiento de publicación de actas y grabación de plenos: M. informa que en el último pleno ordinario y a propuesta de un grupo vecinal y el grupo político CHA, el ayuntamiento acepta las dos solicitudes siempre que no generen ningún tipo gasto económico, y dado que publicar las actas no lo genera, se trataria simplemente de conseguir una persona que , de manera altruista, esté dispuesta realizar la grabación de los plenos, puesto que tanto la camara como la emisora se encuentran en el mismo edificio del ayuntamiento y por lo tanto utilizarlas no genera ningún tipo de gasto.
10. Monumento franquista: S. Nos recuerda las acciones realizadas por el colectivo “Grupo Autogestionado” para tratar de desmantelarlo y nos recuerda que a dia de hoy es una acción que no se ha podido concretar. Se propone retomar el tema en el ámbito de nuestras asambleas y tratar de hacer algo al respecto.
11. Presupuestos de La Comarca: D. apuesta por retomar el tema de pedir la mayor transparencia posible de las instituciones de la comarca mediante acciones concretas, dado que es un tema que se ha tratado en anteriores asambleas y ha quedado aparcado.
12. Dias temáticos/ debates/ teatro-foro: se retoman estos temas hablados en la asamblea anterior sin llegar a nada concreto, ya que no se encuentran presentes algunos de los miembros que plantearon las iniciativas la semana pasada.
Imprimir esta entrada.
S. apunta que mandará un último documento que falta sobre la temática electoral.
2. Escaños en Blanco: C. ha conseguido reunir los avales necesarios para presentar candidatura por la circunscripción de Teruel.
3. Manifestación 15 de octubre: Se hace balance de la iniciativa, en general se tiene la opinión de que ha habido menos gente que en anteriores manifestaciones, pero por otra parte se apunta el hecho de que habia gente mas “variopinta” y mas ciudadanos no implicados en el movimiento asambleario.
4. Campaña cambio de constitución: por una parte se decide imprimir unas 200 copias de tríptico informativo realizado para la feria de Ráfales y por otra parte se deja el buzoneo con la fecha de recogida de firmas en Valderrobres para difundirlo pasadas las elecciones.
5. Feria de Ráfales: M. Se encargará de hablar con la persona de contacto para concretar con que podemos contar y la próxima asamblea, en función de la información recibida, se decidirán las acciones concretas a realizar. Se habla de que dado que es un feria de Medio Ambiente, seria interesante preparar contenidos de temática medioambiental que afecten a los habitantes de la comarca.
6. Visita a la depuradora ecológica de Fabara: se recuerda que tenemos pendiente una visita sin que por ahora hayamos decidido una fecha concreta..
7. Compartición de coche: se decide subir al blog un enlace para gestionar el tema en coordinación con la iniciativa que ya existe en el Kurkum, B. se encargará de ello.
8. Local para las asambleas: D. Apunta el hecho que, debido a los actos de campaña electoral, durante el mes de noviembre no tenemos garantias de poder utilizar la Casa de Cultura, se decide utilizar el bar El Casino como espacio alternativo.
9. Solicitud al ayuntamiento de publicación de actas y grabación de plenos: M. informa que en el último pleno ordinario y a propuesta de un grupo vecinal y el grupo político CHA, el ayuntamiento acepta las dos solicitudes siempre que no generen ningún tipo gasto económico, y dado que publicar las actas no lo genera, se trataria simplemente de conseguir una persona que , de manera altruista, esté dispuesta realizar la grabación de los plenos, puesto que tanto la camara como la emisora se encuentran en el mismo edificio del ayuntamiento y por lo tanto utilizarlas no genera ningún tipo de gasto.
10. Monumento franquista: S. Nos recuerda las acciones realizadas por el colectivo “Grupo Autogestionado” para tratar de desmantelarlo y nos recuerda que a dia de hoy es una acción que no se ha podido concretar. Se propone retomar el tema en el ámbito de nuestras asambleas y tratar de hacer algo al respecto.
11. Presupuestos de La Comarca: D. apuesta por retomar el tema de pedir la mayor transparencia posible de las instituciones de la comarca mediante acciones concretas, dado que es un tema que se ha tratado en anteriores asambleas y ha quedado aparcado.
12. Dias temáticos/ debates/ teatro-foro: se retoman estos temas hablados en la asamblea anterior sin llegar a nada concreto, ya que no se encuentran presentes algunos de los miembros que plantearon las iniciativas la semana pasada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario