Aquí colgamos el documento para hacer difusión de la Marcha Popular Indignada que llega a Calaceite el próximo domingo 3 de julio, la idea es que todo el mundo se lo descarge, haga unas copias y lo ponga por las tiendas y comercios de la comarca
Desde aquí os lo podeis bajar:
- Cartel difusión paso de la Marcha Indignados por el Matarraña
Animo a todo el mundo!!!
Esta semana hay que hacer la máxima difusión posible!!
Cartel de difusión de la Marcha Popular Indignada a su paso por el Matarraña!!
La Marcha Popular Indignada llega al Matarraña y el Bajo Aragón!!
Este es el mapa de la ruta:
Aqui está el formulario de inscripción a la marcha:
Y este el enlace general de la ruta:
Recogida de firmas carta social europea
Aquí colgamos los documentos de recogida de firmas para la petición de la aceptación del protocolo sobre reclamaciones colectivas y la Carta Social Europea.
Desde aquí cada uno podrá bajarse los documentos:
- Texto explicativo de la adhesión
- Plantilla para la recogida de firmas
Y este es el enlace del foro de tomalaplaza.net, para quien quiera empaparse del tema:
- Wiki.tomalaplaza.net: foro_legal
Información sobre la objeción fiscal
En la página Nodo50 hay mucha información sobre la objeción fiscal, aquí va el enlace:
Acta asamblea de 16 de junio
1. Lectura del acta de la asamblea anterior.
2. Sobre el tema de las peticiones de firmas: B. contactará con la acampada de Sol para preguntarles si se está haciendo algo.
Imprimir acta
4. Se decide organizar la charla sobre la crisis y los movimientos sociales para el día 30 a las 8 de la tarde. Se solicitará la casa de cultura. L. se encargará de hacer la solicitud.
5. Sobre la objección fiscal. J.C. explica en qué consiste y cómo se hace. Se decide buscar más información y colgarla en el blog.
6. Sobre la manifestación del 19 de junio: se decide ir a Alcañiz. Quedamos en la lonja a las 4 y media los que quieran preparar pancartas y materiales, y a las 6 el resto. Se decide colocar carteles por el pueblo para informar a los vecinos de la manifestación.
7. Sobre la transparencia de las instituciones locales. J.C. explica los criterios de Transparencia Internacional para catalogar a los organismos públicos, y su propuesta de seguir sus criterios para:
- examinar ayuntamientos y La Comarca
- comunicar los resultados a las instituciones, a cada concejal y consejero
- a la prensa
9. Sobre la propuesta de otras asambleas de plantear una reforma para los referéndums, se decide que nos leamos individualmente este correo para poder debatirlo en la próxima asamblea.
10. R. comenta que el periódico Público publicó un artículo sobre las propuestas del 15m con sus posibilidades y requisitos. Lo buscaráy lo difundará por el grupo de correo.
11. L. propone quitar por seguridad los datos personales del blog, y crear grupos particulares de correo para las comisiones.
12. Se propone dedicar tiempo en la asamblea próxima a debatir sobre nuestras propuestas y objetivos.
13. Se propone traer para la próxima asamblea un portátil. M. lo traerá.
El Sistema, Capitalismo, el Imperio: ¿cómo funciona y nos explota?
Breve y nutritivo vídeo donde se muestra cómo funciona el sistema capitalista y cómo nos destruye, haciendos creer que nos enriquece.
¿Por qué se cayó todo y no se ha hundido nada?
Este libro lo he encontrado en la página de Attac: aquí incluyo unas líneas, en la que el propio autor, el economista Juan Torres López, expone cuál es el objetivo de este libro
"Con este libro simplemente nos proponemos contribuir a aclarar un
poco las cosas porque tenemos la convicción de que antes que nada es
imprescindible desenmascarar las mentiras de quienes de verdad nos
están gobernando y mostrar a la ciudadanía la verdadera naturaleza de su
poder antidemocrático y las consecuencias reales de las políticas que
imponen a los gobiernos para defender sus intereses".
¿Por qué se cayó todo y no se ha hundido nada?
Acta asamblea de 9 de junio
ORDEN DEL DÍA
- LECTURA DEL ACTA ANTERIOR
- DECIDIR SOBRE QUIÉN HARÁ LA SOLICITUD COMARCA.
- FOLLETOS
- FIRMAS POR INTERNET
- ASUNTO 11 DE JUNIO
- TORTOSA 19 DE JUNIO
- PASES DE VÍDEOS
- PUBLICIDAD EN BALCONES Y COCHES
- OBJECCIÓN FISCAL
- POSIBLE CHARLA SOBRE MOV. SOCIALES
Se inicia la asamblea con la lectura del acta anterior.
Por último Jordi, expone la importancia de pedir a la comarca el desglose de su presupuesto para su posterior difusión. Claudia se compromete a leer tal documento e intentar comprenderlo.SE APRUEBA Y SE OPTA por dejar este tema para la próxima asamblea porque no sale nadie que se haga cargo de realizar las solicitudes.
En referencia al tercer punto:FOLLETOS, Daniela nos comunica que han hecho en "Gra´ficas Matarraña" de Calaceite 1.000 copias, (25 E) y que sobran 20E para otras acciones.Al finalizar la asamblea se recogerán folletos para repartirlos.
Con respecto al 4º punto: FIRMAS POR INTERNET, Sergio nos informa que a dia de hoy, existen dos posibilidades:
-Canal legal. válido con certificado digital
-Canal no legal: válido para hacerse presentes, ejercer presión.
Se comenta la importancia de la utilización de las dos vías.Asimismo se habla de ponernos en contacto con "DEMOCRACIA REAL YA" para ver como llevan este tema.Claudia dice que ella se comunicará con ellos.
Por último, se habla de "AVANGARD DERECHOS HUMANOS",como otra posibilidad para firmar con certificado digital. Se concluye expresando la importancia de aportar cualquier información al grupo sobre otras posibles formas de firmar con certificado digital.
Con respecto al 5º punto:ASUNTO 11 DE JUNIO,se habla, por una parte, de una presentación que en esta fecha va a tener lugar sobre "Una iniciativa de gestión local de la energía", no recuerdo el lugary, por otra, de las próximas investiduras de los alcaldes que en esta fecha tendrán lugar en los diferentes ayuntamientos.
SE APRUEBA acudir con alguna pancarta al ayuntamiento el sábado 11 de junio a las diez menos cuarto para hacernos presentes como movimiento y aprovechar esta ocasión para entregar la solicitud de grabación de los plenos ( por parte del ayuntamiento/ alguien ajeno a él) para su posterior difusión en la televisión local.
En referencia al 6º punto: TORTOSA 19 DE JUNIO; con el lema "DEMOCRACIA REAL YA", hay convocadas manifestaciones para esta fecha. Se comenta la posibilidad de ir a Tortosa o a otros lugares como Alcañiz o aquí. También se comunica que en la asamblea de Tortosa se optó por no informar de la manifestación por la posible multa. SE DEJA este tema para retomarlo en la próxima asamblea.
Con respecto al 7º punto: PASES DE VÍDEOS. Este punto no se comenta. SE SUGIERE como tema para la siguiente asamblea.
Con respecto al 8º punto:PUBLICIDAD EN BALONES Y COCHES,se recuerda que ya se acordó que el lema sería libre.
En referencia al 9º punto: OBJECCIÓN FISCAL,Merche propone que ella traerá la próxima asamblea un ejemplo de declaración de la renta con objección fiscal.
Con respecto al punto número 10:CHARLA MOV SOCIALES, se aprueba para el próximo 30 de junio.
Por último, David propone acudir a las diversas ferias de la zona para hacernos presentes, difundir información y recoger firmas.
sergio aporta una caja para el material que se vaya trayendo y señala la importancia de ir definiendo nuestros objetivos para irlos incluyendo en otros panfletos.
Llegadas las 9.40h de la tarde, se levanta la sesión.
sábado 11, concentración en el ayuntamiento de Valderrobres
Hoy, charla en Alcañiz y concentración en Tortosa
Hoy miércoles, a las 8 de la tarde, en la Plaza de España de Alcañiz:
En Tortosa: en la Plaza del Ayuntamiento, a partir de las 18:30
Después de la manifestación se hará un encuentro entre asambleas de la zona para coordinar la manifestación del 19 de junio.
Habrá servicio de guardería.
Resumen del encuentro interacampadas
- Movilizaciones
- Estado de las Acampadas
- Coordinación Política a nivel estatal
- Mejora de los mecanismos de coordinación
, alternativa a Facebook; listas de correo, etc.).
, para la recogida de propuestas).
Andorra: VI jornadas de cultura social y pensamiento
La interesantísima charla-debate sobre la "Obsolescencia Programada" (de cómo nos timan al fabricar las cosas y productos con una vida limitada convirtiéndonos en consumidores crónicos) que era esta tarde a las 19:30 h se adelanta a las 19:00 h en la Casa de Cultura, para no solaparla con la asamblea popular del movimiento 15m en Andorra.
Y la tb muy interesante y práctica charla-taller sobre "software libre y antenas artesanales-caseras para internet gratis" que era a las 19:30 h en el campo de fútbol de los Salesianos, se adelanta a las 12:00 h y se hará en la Casa de Cultura, más cómodo, sin posible lluvia y con wifi para practicar (linux y antenas).
Acta asamblea de 2 de junio 2011
1. Breve recapitulación de lo tratado en la asamblea anterior.
2. Lectura y aprobación del texto de la solicitud de grabar los plenos y pasarlos por la televisión local. Se decide hacerla en nombre de Matarraña 15m. y dar el correo electrónico acampadavalde@gmail.com para recibir la respuesta del ayuntamiento.
4. Propuestas del grupo de documentación:
- Emplear los criterios que la ONG Transparencia Internacional emplea en sus estudios sobre transparencia a diversos organismos, como guía para comenzar a analizar la transparencia de los organismos locales (ayuntamientos y La Comarca). La información obtenida podrá utilizarse para hacer propuestas concretas a dichas instituciones. De esta tarea se encargará el grupo de documentación. APROBADO
- Crear un fondo documental compartido en el que se aporten videos, libros, documentos para que el que quiera los puedan consultar. Se propone traer unas cajas para recogerlos y el grupo de documentación se encargará de gestionarlo. La primera aportación es el documental INSIDE JOB, se propone hacer un pase en la lonja, o en alguna sala, pero no se concreta nada.
- Jose Carlos hablará con un miembro de la asamblea de Teruel, durante el fin de semana.
6. Propuesta de realizar asambleas temáticas, al margen de la asamblea de los jueves, para debatir sobre cuestiones concretas: se propone como primer tema la objección/insumisión fiscal. No se fija fecha para ella.
7.GRUPO DE DIVULGACIÓN, propone la creación de un bote con aportación voluntaria para pagar las fotocopias de los folletos que han creado. Se decide hacer 2000 folletos.
8 Se propone diversificar los medios de divulgación: realizar notas de prensa a diferentes medios de comunicación, emplear los espacios de Radio Nacional, pero no se toman decisiones concretas al respecto.
9. Se aprueba la adhesión de nuestra asamblea a la petición que realiza el conjunto de asambleas de todo el país para la dimisión de Felip Puig.
10. Laia se ofrece a colaborar en la gestión del blog y del correo del grupo.
11. GRUPO DE GUARDERÍA: proponen organizar la guardería en otro lugar diferente al de la asamblea (casas, parque) para evitar las distracciones que a veces ocasionan los niños. Aprobado.
12. Propuestas para el desarrollo de las asambleas, aprobadas:
- que en cada asamblea alguien se encargue de tomar el acta y otra persona de anotar los turnos de palabra, y que estas tareas no las hagan siempre las mismas personas.
- al comienzo de la asamblea, lectura del acta de la asamblea anterior, y establecimiento rápido de algunos temas a tratar.
- al final de la asamblea, repaso de lo que se ha debatido y decidido, que servirá para orientar la asamblea siguiente.
Nota de prensa, dimisión Felip Puig!
Ante los acontecimientos del pasado viernes 27 de mayo en Barcelona, el Movimiento 15-M quiere hacer la siguiente declaración:
1.- En el desalojo de la Plaza de Cataluña por los Mossos de Esquadra se empleó una fuerza totalmente desproporcionada ante ciudadanos que ejercían sus derechos de manera pacífica. Como se ha podido comprobar a través de los medios de comunicación, más de un centenar de personas han resultado heridas, algunas de cierta gravedad.
2.- Las razones esgrimidas por la Generalitat de Cataluña, relativas a la salubridad de un espacio público, no son razones sino excusas y demuestran, como esta rebelión ciudadana ha venido expresando, que los poderes públicos ignoran las demandas ciudadanas y sus derechos en cuanto tienen una situación que les resulta incómoda.
3.- Los derechos de manifestación, reunión y expresión pública de los ciudadanos no pueden ser conculcados en democracia por ninguna razón, particularmente cuando las razones que se arguyen son de tan escaso calado como una supuesta necesidad de “limpieza”.
4.- Por todo ello, el conjunto de las concentraciones de toda España asociadas a las movilizaciones nacidas del 15-M exigen la dimisión del conseller de Interior de la Generalitat, Felip Puig, cuyas decisiones son contrarias al espíritu y la letra de la Constitución española, así como a los criterios universalmente aceptados como propios de un Estado democrático.
Hoja Informativa
Este és el modelo de hoja informativa elaborada con el fin de dar las gracias a la gente de por aqui por el apoyo que nos han dado en la acampada, de explicar un poco lo que estamos haciendo, difundir la dirección del blog, incluir un pequeño resumen de las propuestas y destacar algunos privilegios políticos.