Cada día más personas se ven obligados a consumir a valerse de este tipo de alternativas para poder subsistir, y comedores y otros servicios sociales cuentan con muchas dificultades para atender a cada día más ciudadanos necesitados por dificultades económicas.
Algunas grandes superficies ya
cuentan con campañas y acuerdos con ONG para la distribución de alimentos, pero
el informe del Ministerio de Agricultura señala que son las menos, y que,
además, muchos alimentos -principalmente los frescos, de vital necesidad para
la alimentación y mayor precio- no llegan nunca a esas cadenas de distribución.
¿Por qué no extenderlo a todos los establecimientos con ONG locales?
Reclamemos a las grandes superficies un acuerdo excepcional para que estos productos que ya no pueden ser comercializados se distribuyan regularmente a ONG locales para paliar las necesidades de alimentación de los más desfavorecidos.
Pide a Carrefour, Hipercor,
Alcampo, Día y Mercadona que se comprometan con los más desfavorecidos y no
desechen lo que muchos necesitan. Firma esta petición y pide un compromiso
público y por escrito para que todas estas grandes superficies distribuyan
regularmente los alimentos que no van a ser comercializados a bancos de
alimentos locales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario