No es una sorpresa que nuestro gobierno trate de esconder
los recortes que está llevando a cabo a las personas que vivimos en España,
mientras los comunica, con todo lujo de detalles, a la Unión Europea, el Banco
Central Europeo o a inversores internacionales.
La Plataforma Auditoria Ciudadana de la Deuda ha podido
acceder a los documentos que nuestro gobierno presentó a mitad de julio al
Consejo Europeo, con el objetivo de convencer al resto de países de la UE
(sobre todo a los más poderosos) de que las medidas de austeridad van muy en
serio, que no se detendrán en verano y que tendrán un impacto económico
gigantesco en los próximos años.
Todo esto pretende contentar a la UE, al BCE y al FMI bajo
el pretexto de rebajar la presión de los mercados y recuperar su confianza al
coste que sea.
Lo que no parece importarle al Gobierno es el efecto que
estas medidas tendrán en la población. Ni le importa que ese impacto económico
(tan bien detallado) tenga un impacto social mucho más trágico, ni le interesa
que la sociedad española sepa exactamente, en tiempo real, lo que se nos viene
encima. Dado que los sacrificios recaen sobre la mayoría de la sociedad
protegiendo los intereses de unos pocos, no podemos apelar a la torpeza o
ceguera de nuestros gobernantes. Estamos ante un ejecutivo que gobierna para minorías,
plenamente antidemocrático.
Como se puede comprobar, en la relación de documentos que
adjuntamos se preveían las últimas medidas adoptadas, como la subida del IVA,
pero también otras que están tramitándose, como recortes en las prestaciones de
desempleo o una nueva reforma del sistema público de pensiones.
Se pone cifra a los recortes que habrá en políticas de
empleo como el subsidio para parados, que alcanzarán los 1.900 millones en
2012, 5.810 en 2013 y 6.050 en 2014, para un recorte total de 13.760 millones
de €.
Se propone sin ambages una reforma del sistema público de
pensiones, lo que supone una nueva mentira de nuestros dirigentes, que
prometieron antes de las elecciones no tocarlas, pero que ya tienen tomada la
decisión de acometer un recorte que se estima en unos 10.000 millones de €.
Aducen como excusa el típico argumento de hacerlo sostenible en el tiempo,
obviando que el sistema público de pensiones ha sido mucho más rentable en los
últimos años que las alternativas privadas.
Se recortarán un punto las cotizaciones patronales este año
y otro punto el año siguiente para abaratar la contratación, debilitando aún
más las arcas de la Seguridad Social.
Y un largo etcétera que os invitamos a descubrir.
Nuestra intención facilitando estos documentos es hacer que
se difundan, que se conozcan, que se traduzcan y se interpreten colectivamente.
Si no nos esforzamos en informarnos de los planes que se traen entre manos,
estaremos aún más indefensas, seremos aún más manipulables.
Por ello pedimos colaboración para que las malas prácticas,
el oscurantismo y la cobardía de nuestros dirigentes políticos se sepan y se
conozcan.
Enlaces.
Originales:
- https://docs.google.com/open?id=0B8liHDrWaJWcTE53eEpJSXdBRDg
- https://docs.google.com/open?id=0B8liHDrWaJWcVGRhUWJVd05yRE0
- https://docs.google.com/open?id=0B8liHDrWaJWcZ2txWWo1WUt4aTA
Para trabajar colectivamente:
- https://docs.google.com/document/d/1d0NPhiy0WYlpYgJDVvMwcwEaGjsynSTnMNKIxu4fot0/edit
- https://docs.google.com/document/d/1ksed5-CM8m9Mdi02AczQfcCbRJnSYaYvgP793hvYX5U/edit
- https://docs.google.com/document/d/1s5E52SNTRtpL-4OCMXQ4ryQH-JOR-GskzKGtA__xRMg/edit
Presentacion que de Guindos levó a la UE para
convencerlos de que somos muy serios y solventes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario