Desde Anonymus, diferentes sectores
sociales, asambleas del 15M como Barcelona o Talavera entre otras, se viene
lanzando la idea de ¡Ocupa el Congreso! en Madrid el próximo 25 de
septiembre ( la Huelga general en Euskadi al día siguiente, el 26 ).
Una idea que rápidamente ha ido calando en todo el 15M trás el
"desinfle" a que fue sometida la Marcha a Madrid, con la ayuda
"casual" de otras convocatorias de los sindicatos oficiales tres días
antes y el bloqueo de los medios de comunicación que cerraron filas en dar la
más mínima información, a la que se dejaba un carácter folclórico: casi de
excursionistas. Y por que no decirlo, los fallos en la organización de la
marchas que no tuvieron en cuenta estos elementos, ni las reforzaron desde
otros ámbitos.
Paralelamente en los últimos días ha surgido la noticia de
la llamada "cumbre social", ( aunque no está claro en qué
consistirá ) auspiciada por CCOO y UGT y que agrupa a 150 organizaciones
sociales, entre ellas algunas de gran prestigio social y poder de
convocatoria como Jueces por la Democracia. Esta plataforma ha convocado (
o eso pretende ) una Marcha a Madrid para el dia 15 de Septiembre ,
que teniendo en cuenta a sus organizadores, muy seguramente contará con
medios suficientes para resultar potente. Y está realizando contactos para
que se adhiera ( como comparsa, claro ) el 15M. Además de estar apareciendo
artículos en la red, de forma "espontánea", que tratan de confundir
la convocatoria 25S "Ocupa el Congreso", con grupos de extrema
derecha o tácticas fascistas.
Ver un buen ejemplo: http://www.ribatal-andalus.org/index.php?option=com_content&view=article&id=506:ocupa-el-congresopreparando-el-golpe&catid=67:politica
En estas circunstancias, el debate en todas las asambleas
del 15M y otras entidades sociales está servido. Para este 5 de agosto está
convocada en Madrid el I Encuentro Estatal Intergrupos que debatirá el tema,
junto con otras propuestas como la de llamar a concentraciones ese mismo día a
las 20 h. en todos los Ayuntamientos o ir llegando a acuerdos con entidades,
con las cuales se convocaría también la movilización internacional del 20
Octubre. Sin olvidar, se busque ese objetivo o no, que con la convocatoria del
15S por parte de la "oposición dentro del sistema" se intenta
recobrar la hegemonía social que habían perdido, y encerrar de nuevo al genio
que se había salido de la lampara con el 15M. Un reto crucial para nuestro
movimiento. Con estos elementos ¡ el debate está servido ! Y tiene cargas de
profundidad.
Un calendario que echa humo
Pero es que las siempre son susceptibles de complicarse más,
aunque parezca imposible: Economía Sol prepara una convocatoria sobre la Deuda
para el 22 de septiembre; sanidad e inmigración para el 1 de
septiembre, y Marea Violeta para el 28 de septiembre por el aborto
libre. Todo eso a la espera de las fechas que se marquen los de Enseñanza,
porque comienza el curso. Y el Encuentro Europeo es del 27 al
30 en Madrid. Y siempre "estando atentos y cuidadito" en no
lanzar rápido las convocatorias porque para el Global Day algunos
proponen el 13 de octubre. Y para el 18 de octubre y
del 14 al 21 noviembre hay Huelga de Educación mundial propuesta por
organizaciones estudiantiles.
Y claro, ¿alguien duda que todavía puede surgir alguna
convocatoria más?, porque septiembre tiene 30 días que se subdividen en
mañana, tarde y noche.
Consultar las bases de la convocatoria del 25S en: http://plataformaenpie.wordpress.com/2012/07/23/el-25-de-septiembre-rodeamos-el-congreso-el-25-de-septiembre-el-pueblo-sera-soberano/
No hay comentarios:
Publicar un comentario